logo-tu-cochinito

Microbuses le dirán adiós a la CDMX en 2024

Uno de los transportes públicos más populares de la Ciudad de México son los microbuses; los cuales dirán adiós durante el 2024.
Desaparecerán microbuses de la CDMX
En 2024 dejarán de circular los microbuses. Fuente: Especial

Uno de los transportes públicos más populares de la Ciudad de México son los microbuses; los cuales, después décadas de haber circulado entre las avenidas de la capital, le dirán adiós durante el 2024, con el que desaparecerán de las rutas que hoy millones de personas usan día con día.

¿Qué rutas de microbuses desaparecerán de la CDMX?

Con el proyecto de eficientizar el transporte público de la Ciudad de México y reducir las emisiones de gases que los microbuses desprenden al medio ambiente, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, en conjunto con el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, informaron que programa de chatarrización tiene como objetivo eliminar todas los microbuses de la CDMX en 2024.

Este proyecto que desde 2016 comenzó con el transporte privado de taxis ahora se amplió para las rutas de microbús que transportan millones de usuarios al día, pero que representan un importante flujo de contaminantes, así como carentes de medidas de seguridad para los pasajeros.

Es por ello, que 10 rutas de la capital del país dejarán de utilizar este medio de transporte, los cuales son:

  • Eje 8 tramo a nivel.
  • Centro Histórico.
  • Zaragoza – Neza.
  • Pedregales de Coyoacán.
  • Tlalpan Centro.
  • Azcapotzalco.
  • Gustavo A Madero – Centro.
  • Iztacalco – Neza.
  • Xochimilco Centro.
  • Avenida Tláhuac.
Microbús de la CDMX

El objetivo es modernizar el transporte público de la Ciudad. Fuente: Especial

Aunque es importante aclarar que esta eliminación de micros no significa que las rutas de transporte se eliminarán y dejarán a la deriva a sus pasajeros habituales, sino que se realizará el cambio a unidades modernas.

Para fomentar este cambio entre los líderes de las rutas, el gobierno de la CDMX otorga un crédito a tasa de 12.60%, más bajo comparado al último crédito otorgado a tasa de 18%, con el cual las empresas de transporte podrán cambiar de unidades más rápido y de esta forma no limitar el número de unidades cuando las micros desperezan de las calles de la ciudad.

YouTube video

Si quieres más información sobre el transporte público de la CDMX, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti