logo-tu-cochinito

Extrabajadores migrantes podrían recibir 12 millones de dólares de indemnización

Más de 100 mil migrantes, muchos de ellos mexicanos, podrían ser indemnizados por una cadena de hoteles estadounidense que entregó sus datos a inmigración y desencadenó en su deportación. El...
Imagen: Especial

Más de 100 mil migrantes, muchos de ellos mexicanos, podrían ser indemnizados por una cadena de hoteles estadounidense que entregó sus datos a inmigración y desencadenó en su deportación.

El Centro de los Derechos del Migrante (CDM) busca en México a quienes se hayan alojado en uno de los siete hoteles de la empresa Motel 6, localizados en el estado de Washington. Hay un fondo de indemnización de 12 millones de dólares que será repartido entre las víctimas. El plazo vence el 31 de diciembre de 2019.

Debido a que muchas personas fueron deportadas, sufrieron daño psicológico o enfrentaron una pelea legal y están endeudados por eso es el motivo para ser indemnizados“, aclara Evy Peña, directora de Comunicaciones del CDM en entrevista con Factor Capital Humano.

Imagen: Especial

Ramón Flores llevaba más de 24 años trabajando en Estados Unidos, ahora él está Tijuana, Baja California, separado de su esposa y sus seis hijos que se quedaron en aquel país, perdió su vida con ellos y no pagar más de 12 mil dólares a los abogados que no lo pudieron mantener con su familia, vender su casa, su negocio y su auto para costear esos gastos.

De 2015 a 2017 ICE recibió ilegalmente los registros de más de 100 mil personas que se hospedaron en la cadena hotelera Motel 6, en el estado de Washington, pero lo que le importaba a la oficina de migración eran los latinos”, asegura Evy Peña, directora de Comunicaciones del CDM.

Una vez teniendo la lista de nombres, los agentes elegían los que les parecían latinos. Los buscaban en su base de datos para saber su estatus migratorio e iban tras aquellos que no tenían permiso para permanecer y trabajar en ese país.

Así fue como dieron con Ramón Flores. El 13 de febrero de 2017 se hospedó, como muchas veces más, en Motel 6 de Everett, en el condado de Snohomish, Washington. Siempre que viajaba por trabajo se alojaba ahí.

El 14 volvía a su casa, en Oregon, para festejar el Día de San Valentín con su familia. Salió del hotel, subió a su camioneta y se marchó. Casi en seguida los agentes de ICE lo detuvieron. “Sólo mi esposa sabía dónde me encontraba, me pidieron documentos que no podía tener. ¿Cómo que tenían conocimiento de eso?”, menciona Ramón Flores.

Imagen: Especial

Las denuncias de migrantes que mencionaban varias veces a esa empresa llamó la atención del procurador del estado de Washington, Bob Ferguson, destaca Evy Peña. Tras realizar una investigación, demandó a Motel 6 por violar la privacidad de sus clientes. La compañía prefirió evitar un juicio en la Corte y aceptó pagar 12 millones de dólares a los afectados.

Algunos de los afectados son de Alemania, India, Guatemala, El Salvador, Honduras y otras nacionalidades.

ANUNCIO