logo-tu-cochinito

Mira las vacantes para trabajar en la Embajada de EU en México

A través de sus redes sociales oficiales, la Embajada de Estados Unidos en México dio a conocer que tienen vacantes para trabajar en sus sedes.
Estas son las vacantes y sus requisitos para trabajar en la Embajada de Estados Unidos en México
Imagen: Freepik

Si te interesa trabajar en la embajada de Estados Unidos en México, esta podría ser tu oportunidad. Esto debido a que la dependencia publicó en su cuenta de Twitter que se encuentra en búsqueda de personal

A través de sus redes sociales oficiales, la Embajada de Estados Unidos en México dio a conocer que tienen vacantes para trabajar en sus sedes. De acuerdo con la publicación, buscan técnicos en controles eléctricos y plomeros para trabajar en Guadalajara, Hermosillo y Nogales.

Estas son las vacantes y sus requisitos para trabajar en la Embajada de Estados Unidos en México

Hay vacantes para trabajar en la Embajada de Estados Unidos en México | Imagen: Especial

Vacantes para trabajar en la Embajada de EU

Técnico Electricista 

  • 3 vacantes disponibles.
  • Salario de 305 mil pesos.
  • Lugar de trabajo: Nogales, Guadalajara y Hermosillo.
  • Tiempo completo: 40 horas semanales.
  • Experiencia mínima: 3 años trabajando en instalación, reparación y mantenimiento de sistemas eléctricos en edificios comerciales.
  • Más de 2 años operando y manteniendo equipos eléctricos trifásicos con valores de 1600 amperios.
  • Además, tener licencia de conducir.
  • Hablar y escribir en inglés.
  • Secundaria terminada con curso técnico.

Plomero

  • Salario de 261 mil pesos.
  • Lugar de trabajo: Nogales y Hermosillo.
  • Tiempo completo:40 horas semanales.
  • Tres años de experiencia como oficial plomero en la reparación y mantenimiento de sistemas mecánicos / de plomería en instalaciones comerciales o industriales.
  • Constancia de estudios, preparatoria terminada con curso técnico.
  • Idioma solicitado: español y un poco de inglés.
 Embajada de Estados Unidos en México

La Embajada de Estados Unidos en México dio a conocer que tienen vacantes para trabajar en sus sedes| Imagen: Freepik

Asistente en gestión administrativa en CDMX

  • Salario de 305 mil pesos.
  • Dos años de experiencia como asistente administrativo, periodista o analista económico/político.
  • Contar con un título en Administración de Empresas, Administración Pública, Relaciones Internacionales y Comercio; Contabilidad, Finanzas, Economía o Derecho.

Compensaciones:

  • Seguro médico y de vida.
  • Descanso en Feriados en Estados Unidos y México (20 por año aproximadamente).
  • 12 días de vacaciones al año, aumenta progresivamente.
  • Afiliación a IMSS, AFORE e INFONAVIT.
  • Oportunidades de viajar al extranjero para recibir capacitación.

Para mayor información de las vacantes puedes consultar el Twitter de la Embajada de Estados Unidos en México @USEmbassyMEX. Además, puedes ingresar a la página del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti