logo-tu-cochinito

¿Qué pasa si dejo de pagar la Modalidad 40 del IMSS?

Si eres parte de la Modalidad 40 del IMSS y tienes problemas con efectuar tu pago mensual, aquí te decimos que pasa si dejas de pagar.
Cuándo depositará el IMSS el pago de la última pensión del 2020
Imagen: Pixabay

Si eres parte de la Modalidad 40 y tienes problemas con efectuar tu pago mensual, aquí te decimos que pasa si dejas de cubrir tu cuota de esta herramienta de pensión.

La Modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una alternativa que les permite a los trabajadores asegurar una pensión, sin importar que este no tenga un patrón o una relación laboral vigente.

Imagen: Tercero Díaz/Cuartoscuro)

Cabe mencionar que con esta herramienta el trabajador puede aumentar su pensión una vez que alcance o supere los 60 años de edad, por ello es muy importante que efectué sus pagos de manera puntual.

Ahora sí, si estás participando en la Modalidad 40 debes ser muy cuidadoso con la cantidad de dinero que vas a pagar al mes, ya que en caso de olvidar o no realizar un pago, vas a perder tus cuotas al IMSS dos meses consecutivos.

Es decir, si no realizas el pago puntual de la Modalidad 40 perderás la cuota que has abonado por dos meses consecutivos, por lo que tendrás que volver a comenzar con el trámite para continuar con esta alternativa.

Considera que bastan solo dos meses sin efectuar tus aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que esta institución te dé de baja de la Modalidad 40.

No olvides que, de acuerdo con la Ley del Instituto establece que tienes solo un plazo de 12 meses para solicitar tu reincorporación y que recuperes de esa forma lo que ya has aportado.