Hay monedas que se venden a precios altos por lo especiales que son para los coleccionistas y ahora puede que los ejemplares de 1, 2 y 5 pesos lo sean, pues dejarán de circular en el mercado y ante esto el Banco de México (Banxico) ha pedido a los bancos que se encarguen de resguardar algunas monedas para que no circulen.
Este anuncio fue pedido para las entidades bancarias que cuentan con operaciones en el territorio mexicano y ante esto, una de las dudas que mucho se hacen es cuándo dejarán de circular las monedas de 1, 2 y 5 pesos.

Banxico) ha pedido a los bancos que se encarguen de resguardar algunas monedas. Fuente: Infobae
¿Cuándo dejarán de circular las monedas?
Hay que tomar en cuenta que cada vez son menos las monedas de 10, 20 y 50 centavos, las que son usadas en el mercado, así que Banco de México ha decidido que es mejor sacarlas de circulación.
Lo mismo ocurrirá para las monedas de 1, 2 y 5 nuevos pesos que pertenecen a la familia B, las cuales no existirán en el mercado, una vez que de inicio el proceso de desmonetización a partir del 2024.
Así que, el mensaje que ha dejado Banxico al respecto es el siguiente:
“Por resolución del Banco de México se retiran de la circulación a través de las instituciones de crédito. Esto significa que se pueden seguir utilizando para realizar transacciones, pero cuando lleguen a los bancos, éstos deben separarlas para depositarlas en el Banco de México y no volver a entregarlas al público”, indica el comunicado en la web oficial del banco central.
Banxico tiene contemplado que para el 2028 y 2029, estas monedas no existirán más, así que las personas que quieran usarlas, ya no podrán hacerlo porque quedarán obsoletas.
Es importante saber que hay una probabilidad que para los coleccionistas, estas monedas se vuelvan muy importantes y quieran adquirirlas o venderlas.
Mantente al tanto y conoce los cambios que hay en el mundo de los billetes y monedas.

Para más información visita Tu Cochinito.