La Beca Benito Juárez es un programa social del gobierno federal destinado a respaldar a estudiantes en distintos niveles educativos, ha beneficiado a millones en años recientes. ¿Preocupa la posibilidad de perder este apoyo? Hay varias razones por las que este apoyo te puede ser arrebatado así que es necesario que te mantengas al tanto.
Aunque antes, debes saber que la intención de este apoyo es beneficiar a los alumnos que pretenden continuar con sus estudios. Esta es proporcionada a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBB).

La Beca Benito Juárez es otorgada para todos los estudiantes que estén cursando el nivel medio superior.| Foto: Unsplash
¿Cuáles son los motivos por los que pueden quitarte la beca?
- En caso de que el beneficiario fallezca.
- Cuando recibió el apoyo por 30 meses, lo que es equivalente a 15 bimestres.
- Si el estudiante concluye con el nivel medio superior.
- Cuando el beneficiario toma la decisión de abandonarla.
- Si se detecta que el interesado otorgó información o documentos falsos.
- En caso de que se sepa que el beneficiario goza de otras becas por parte del Gobierno Federal.
- Cuando el beneficiario suspende sus estudios.
- Si es que el estudiante no recogió los depósitos después de cuatro meses de haber sido entregados.

Si el estudiante concluye con el nivel medio superior, se le retira la beca. | Foto: Unsplash
Cuando un becario es dado de baja del Programa para el Bienestar Benito Juárez por alguna de las razones establecidas en las reglas de operación, la Coordinación Nacional notificará la baja al becario a través de correo electrónico, en persona o por cualquier otro medio disponible. La comunicación incluirá la motivación y fundamentación correspondiente para la cancelación del apoyo.
Debes saber que, por medio del Formato de Atención a la Demanda Ciudadana, el becario puede solicitar la revisión de su caso presentando una “Solicitud de Atención a la Demanda Ciudadana”, específicamente en la modalidad de “Solicitudes, consultas, reconocimientos e inconformidades”. Esto proporciona a los becarios una vía para expresar sus inquietudes y buscar una posible reconsideración de su situación.
No olvides que la beca puede ser retirada por órdenes de pagos personales e intransferibles para retirarla en sucursales bancarias o tiendas de red extendida, transferencias electrónicas y depósitos electrónicos en plataformas de los bancos que hayan sido aprobados por la CNBBB.

Si quieres conocer más novedades referentes a becas, entra a Tu Cochinito.