ANUNCIO
Noticias

Muere David Koch, la octava persona más rica del mundo

David Koch, una de las figuras más ricas y polarizadoras de Estados Unidos, murió a los 79 años. Se desempeñó como exvicepresidente ejecutivo de Koch Industries y era reconocido por...

Imagen: Especial

David Koch, una de las figuras más ricas y polarizadoras de Estados Unidos, murió a los 79 años. Se desempeñó como exvicepresidente ejecutivo de Koch Industries y era reconocido por ser la octava persona más rica del mundo.

“Mientras lamentamos la pérdida de nuestro héroe, recordamos su risa icónica, su curiosidad insaciable y su corazón gentil. Sus historias de aventuras infantiles que animaron nuestras cenas familiares; su conocimiento infinito lo convirtió en nuestro “Google andante”. Su corazón sensible lo hizo derramar una lágrima por la belleza del ballet de su hija y brillar de orgullo cuando su hijo lo golpeó en el ajedrez. Echaremos de menos al quinto eslabón de nuestra familia”, dijo su familia en un comunicado.

“Sin embargo, deseamos que todos celebren la vida y el impacto de este hombre tan generoso y amable. Él creía que tenía la responsabilidad de un mundo que le había dado tantas oportunidades para tener éxito. La dedicación filantrópica de David a la educación, las artes y la investigación del cáncer tendrá un impacto duradero en innumerables vidas, y que apreciaremos para siempre “.

Koch dejó su huella en los negocios, la filantropía y la política. Nacido en Wichita, Kansas en mayo de 1940, hijo de Fred y Mary Koch, David fue el tercero de cuatro hermanos. El hermano mayor Charles Koch ha sido CEO y presidente de Koch Industries desde 1967, mientras que el hermano gemelo Bill Koch dirige la empresa de productos básicos Oxbow Corp, que fundó después de abandonar el negocio familiar en 1983.

Patrimonio neto de 58 mil 700 millones de dólares

Koch, cuyo patrimonio neto de 58 mil 700 millones de dólares en el índice de multimillonarios de Bloomberg lo colocó como la octava persona más rica del mundo, obtuvo la mayor parte de su riqueza gracias una participación del 42 por ciento en Koch Industries, con sede en Wichita, Kansas, la cual tiene ingresos anuales de alrededor de 110 mil millones de dólares.

Imagen: Especial

“Cualquiera que trabajó con David seguramente experimentó su personalidad gigante y su pasión por la vida”, dijo Charles Koch en un comunicado. “Hace veintisiete años, a David le diagnosticaron cáncer de próstata avanzado y le dieron un pronóstico sombrío de unos pocos años de vida. A David le gustaba decir que una combinación de doctores brillantes, medicamentos de última generación y su propia terquedad mantenían a raya al cáncer. Todos podemos estar agradecidos de que así fue, porque como resultado pudo tocar tantas vidas más”.

Ingeniero de formación

Un ingeniero de formación, Koch estudió en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, donde se hizo conocido por sus habilidades en la cancha de baloncesto. El delantero de 6’5 “capitaneó al MIT a un récord de 17-4 como senior y se graduó como el líder anotador de todos los tiempos de la universidad con 946 puntos. Lo más destacado de su carrera como jugador: un juego del 17 de febrero de 1962 contra Middlebury College, cuando su madre y su padre vinieron de Kansas para verlo jugar por primera vez. Koch no los defraudó, anotando 41 puntos, un récord escolar que se mantuvo durante 46 años. Koch le dijo a Forbes en 2018 que la actuación fue su recuerdo favorito del deporte “porque mis padres estaban allí”.

Koch donó dinero a candidatos conservadores, pero no a Trump

El multimillonario David Koch donó decenas de millones de dólares a causas y candidatos conservadores y libertarios, pero Donald Trump no fue uno de ellos cuando se postuló para presidente.

Imagen: Especial

El empresario luchó contra el cáncer de próstata durante 20 años y dijo que el medicamento que estaba tomando para mantener la enfermedad a raya, el acetato de abiraterona, comercializado bajo el nombre de Zytiga.

“Es un medicamento brillante”, dijo Koch, explicando que la abiraterona “convirtió su cáncer de próstata en una enfermedad crónica pero manejable”, como la artritis”. Lo mejor de todo, dijo, “los efectos secundarios son menores en comparación con la muerte”. Con eso, Koch soltó una de sus risas de sirena de niebla.

Con información de Forbes

ANUNCIO