La Ley Federal del Trabajo señala que todos los trabajadores tienen derecho al aguinaldo y deben recibirlo antes del 20 de diciembre; esta prestación equivale a por lo menos 15 días de salario o a una parte proporcional si es que trabajó menos de un año, pero si la empresa no lo hace tendrá que pagar esta multa.
La LFT señala que las multas que enfrentarán los patrones que no paguen el aguinaldo o lo hagan fuera de tiempo, puede ir de 50 a 5 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), algo así como de los 4 mil 224 pesos hasta 422 mil 450 pesos.

Imagen: Especial
Por su parte la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), advierte que cualquier irregularidad que sufran los empleados debe ser denunciada por los trabajadores mexicanos, sindicados, o federaciones y confederaciones de personas trabajadoras.
“Pueden acercarse a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, para que se les oriente y determine cuál es la instancia gratuita que debe demandar el pago del aguinaldo dependiendo de la actividad que desarrolle la empresa”, puntualiza la PROFEDET.
?Recuerda que tienes hasta el 20 de diciembre para recibir el pago de tu #Aguinaldo.
Si tienes alguna duda acércate a la #Profedet y de manera gratuita te orientamos.
?? Llámanos al 800 911 78 77, 55 59 98 20 00 ext. 44740 y 4471.
¡La PROFEDET está contigo! pic.twitter.com/KgeW1ZRKkN
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) December 4, 2019
Si llegas ser víctima de una anomalía en tu salario, puedes ingresar al portal “orientación e información sobre igualdad y no discriminación en materia laboral”. Además, los teléfonos 800 717 2942; 800 911 7877; 59 98 20 00, y el correo orientacionprofedet@stps.gob.mx.