En la CDMX, no es extraño que, por las noches, uno escuche el escandaloso ruido de automóviles que están echando ‘arrancones’. Hay muchas personas que organizan competencias clandestinas; o bien, aquellos que se encuentran en el semáforo y deciden armar una carrera hasta el siguiente semáforo.
Pero, ¿sabías que el Reglamento de Tránsito de la CDMX impone sanciones muy severas por este tipo de prácticas? Así es, si participas en un ‘arrancón’ no solo tendrás que pagar una multa, sino que las consecuencias serán mucho más graves.
A continuación te contaremos todos los detalles acerca del Reglamento y las sanciones que se imponen en la capital mexicana. Así que toma nota y comencemos.
Esto dice el Reglamento de Tránsito de la CDMX | Foto: Twitter SSC
De acuerdo con el artículo 34, fracción II, del Reglamento de Tránsito de la CDMX, está prohibido “organizar o participar en competencias vehiculares de alta velocidad, acrobacias y demás maniobras riesgosas”.
Esto quiere decir que no solo los arrancones y carreritas son ilegales, también hacer maniobras, trompos, caballitos, etc. Por lo tanto, más vale evitar a toda costa estas prácticas, pues más allá de las sanciones, se pone en riesgo la integridad física.
Si conoces a alguien que realiza este tipo de actividades, puedes platicarle los detalles acerca de las sanciones. A saber, por no respetar lo estipulado en el artículo 34 del Reglamento, los conductores reciben:
Multa y arresto por echar carreras | Foto: Twitter SSC
“Una multa equivalente a 21, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, arresto administrativo inconmutable de 20 a 36 horas y seis puntos a la licencia para conducir.”.
Es decir que la multa puede llegar hasta los 2 mil 886 pesos y, además, se puede perder la libertad por 36 horas. Más vale prevenir: evita multas y protege tu vida.
Si quieres conocer más información acerca de este tema. Síguenos en Oink-Oink.