El Gobierno de la Ciudad de México presentó el programa Créditos para el Desarrollo, con el cual se pretende facilitar hasta 500 mil pesos para que los habitantes de la capital puedan emprender o impulsar su propio negocio.
De acuerdo con Excélsior, el objetivo de este proyecto es incentivar el autoempleo, innovación y desarrollo tecnológico en las pequeñas y medianas empresas. Es importante saber que, los créditos otorgados tendrán una tasa de interés del 6% al año y los financiamientos de seis mil pesos dirigidos a las zonas marginadas no van a pagar intereses.
Uno de los requisitos para que una persona sea beneficiaria del programa Créditos para el Desarrollo, es que tomen cursos de capacitación de finanzas básicas y planes de negocios. Cabe mencionar que la cantidad destinada a cada solicitante dependerá de las autoridades, quienes analizarán el tipo y plan de negocio.

Imagen: Especial
Casi todos los emprendedores de Pymes ya establecidas, compañías de tipo cultural, cooperativas e innovadores podrán solicitar y obtener un crédito de los 10 que existen, estos son:
- Microcréditos para la población en general, hasta 25,000 pesos.
- Microcrédito especial para la mujer (nuevo), hasta 25,000 pesos.
- Financiamiento para el emprendedor en actividades económicas tradicionales, hasta 100,000 pesos.
- Financiamiento para el emprendedor en sectores de innovación (nuevo), hasta 200,000 pesos.
- Financiamiento para Micros, Pequeñas y Medianas empresas, hasta 300,000, 400,000 y 500,000 pesos, respectivamente.
- Financiamiento para Empresas Culturales, hasta 200,000 pesos.
- Financiamiento para Sociedades Cooperativas, hasta 300,000 pesos.
- Financiamiento para Mujeres Empresarias, hasta 500,000 pesos.
- Financiamiento para Locatarios de Mercados Públicos, hasta 25,000 pesos.
- Financiamiento para Tianguis y Mercados sobre ruedas, hasta 20,000 pesos.

Imagen: Especial
Si te interesa alguno de los créditos necesitarás presentar estos documentos básico, en original y copia: identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio con máximo 3 meses de antigüedad, certificación de curso en capacitación en temas de negocio, proyecto de negocio, solicitud de crédito, constituirse como Grupo de Obligados Solidarios y en caso de personas morales, se deberá presentar los documentos que lo acrediten, es decir, acta constitutiva, poder notarial e identificación oficial del apoderado.
Es importante conocer los documentos que se necesita presentar para cada crédito, pues algunos son muy particulares de cada solicitud. Finalmente, el tiempo para pagar el crédito va a depender de cada préstamo, puede ser liquidarse en meses o incluso hasta en cuatro años. Considera que el tiempo para hacer todo el trámite podría tardar hasta dos meses.

