‘Nenis’ reportan nuevo tipo de fraude en ventas por Facebook
¡Cuidado con este nuevo tipo de estafa!

Las ventas por Facebook se han transformado en una de las principales fuentes de ingresos para muchas personas. Por su practicidad, por el alcance de las redes sociales, entre otras cuestiones.
No obstante, este modelo de negocio no está exento de fraudes y estafas. De hecho, muchas vendedoras, también conocidas como ‘Nenis’, han denunciado en la misma red social un nuevo modo de estafa relacionado con las ventas virtuales.
A saber, las ‘Nenis’ contactan a los clientes por Facebook, ofrecen sus productos y, si existe interés, tienen dos formas de entregar la mercancía.

Así funciona este nuevo tipo de fraude | Foto: Unsplash
Algunas veces se quedan de ver en algún punto medio para concretar la entrega. Otras, que se han convertido en una práctica frecuente, envían el pedido a donde el comprador indique.
Este envío puede realizarse por paquetería, por Correos de México o bien, si se requiere que la entrega sea prácticamente inmediata, por alguna aplicación de transporte como Uber, Didi, etc.
Precisamente en este último caso es cuando el fraude se hace presente. Las ‘Nenis’ han relatado una gran cantidad de estafas que funcionan de la siguiente manera.

Luego de concretar el envío por Uber, Didi u otra app, la transacción no se concreta y el dinero no se refleja en la cuenta destino | Foto: Unsplash
El cliente muestra interés en el producto y pide que se le envíe por alguna de las aplicaciones mencionadas. Por supuesto, la vendedora le pide que antes realice el depósito correspondiente.
Entonces, el cliente deposita mediante cheque, por lo cual el movimiento se refleja en la cuenta de destino como “saldo salvo buen cobro”.
Así, la vendedora envía el producto y, tiempo después, se da cuenta de que el dinero nunca llegó a su cuenta. Esto pasa, precisamente, porque el “saldo salvo buen cobro” está sujeto a los fondos de la cuenta del cheque.
Si la cuenta no tiene fondos, el cobro se cancela. Así pues, muchas personas se aprovechan de esta cuestión y del desconocimiento por parte de algunas vendedoras, para realizar fraudes y estafas.
Incluso, la Condusef ha emitido algunas recomendaciones para las “Nenis” como aceptar solo transferencias bancarias y revisar que el perfil de Facebook del comprador no sea falso.

Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.