Netflix expande sus formas de pago, ahora acepta latas recicladas
La plataforma de entretenimiento Netflix mantiene su compromiso con el medio ambiente y en México lanzó una nueva forma de pago por su servicio streaming: con latas recicladas, las cuales...

La plataforma de entretenimiento Netflix mantiene su compromiso con el medio ambiente y en México lanzó una nueva forma de pago por su servicio streaming: con latas recicladas, las cuales van a crear un bono electrónico.
Esta iniciativa es una alianza de Netflix con la empresa multinacional Herdez. Lo que tendrán que hacer los usuarios es depositar las latas (solo de este grupo) en las máquinas recolectoras que se encuentran en las sucursales de Walmart, Bodega Aurrera y Superama en las entidades de Jalisco, Estado de México y Ciudad de México.

Máquinas de latas de Herdez
Las latas que se aceptan son de frijoles, verduras, chiles y similares; el objetivo de la campaña #PorUnMundoMásVivo es que por cada lata se adopte una platita, la cual contribuya a la reforestación de diversas comunidades de México y a la conservación de la Tierra.
¡Tú también puedes darle un respiro al planeta! Busca la nueva ubicación de nuestras máquinas recicladoras Herdez y canjea tus latas por distintos beneficios. #PorUnMundoMásVivo https://t.co/JfBZLQMdFy pic.twitter.com/RDQ8xFE6Zk
— GrupoHerdezMX (@GrupoHerdezMX) August 13, 2019
Pero no sólo Netflix acepta esta forma de pago, también es posible pagar otros servicios, como la luz, boletos de cine, crédito para celular de Telcel o Movistar y hasta pagar el agua.
El proceso consiste en depositar una lata en la máquina y por cada una de ellas, se generará un peso electrónico, el cual además de pagar los servicios ya mencionados, también se puede cambiar por dinero físico.

Imagen: Especial
Todo lo que acumules con la recolección e intercambio de estas latas en las máquinas se juntará en la aplicación “Por un mundo más vivo” o también se puede registrar en tu número celular.
Con información de Milenio