Neuralink, la empresa de Elon Musk dedicada a la neurotecnología, recaudó 205 millones de dólares (mdd) de financiamiento. Esta es la mayor cifra alcanzada por compañías de ese sector en una ronda.
Este suceso se da tras dos años de que la empresa de Musk recaudara 51 mdd en su ronda de financiamiento anterior.
En una publicación realizada el jueves, la startup explica que estos fondos servirán para la creación de un implante cerebral para tetrapléjicos. Con este dispositivo, los pacientes podrían interactuar con computadoras, lo que les daría “libertad digital”.

Neuralink, empresa de Elon Musk dedicada a la neurotecnología, recaudó 205 millones de dólares de financiamiento | Imagen: Especial
“Los fondos de la ronda se utilizarán para llevar el primer producto de Neuralink al mercado y acelerar la investigación y el desarrollo de productos futuros”, detalló la publicación.
El dinero obtenido fue proporcionado en su mayoría por la empresa con sede en Dubai, Vy Capital. Además, a la ronda se sumaron otras empresas como Google Ventures, Valor Equity Partners, Founders Fund, Gigafund, Craft Ventures y DFJ Growth.
La compañía planea comenzar ensayos clínicos en humanos, hasta ahora, estas pruebas se han hecho en animales. Esto porque su mayor competencia, la empresa Synchron, anunció que su interfaz cerebro-computadora ya está siendo probada en humanos.

La compañía planea comenzar ensayos clínicos en humanos | Imagen: Freepik
Neuralink de Elon Musk
Desde su fundación, hace poco más de cinco años, la startup de Musk se ha enfocado en lograr una conexión exitosa entre computadoras y el cerebro humano. Esto con la colaboración de científicos expertos en tecnología y neurología.
Finalmente, Elon Musk ha explicado que la tecnología de Neuralink está encaminada a aliviar afecciones que van desde depresión hasta lesiones cerebrales mucho más graves.
En el 2021 se ha destinado una gran cantidad de dinero al financiamiento de interfaces cerebro-computadora. Las empresas buscan impulsar la innovación tecnológica que, aunque no se ha concretado, parece ser una opción viable para tratar estos padecimientos.