ANUNCIO
Noticias

¡No caigas en estafas! En WhatsApp ofrecen trabajos falsos

Si te llega un mensaje y piden dinero por tu trabajo, se trata de una estafa

ANUNCIO
Evita caer en estafas laborales por WhatsApp.
Descubre cómo evitar que te estafen. | Foto: Unsplash

Encontrar trabajo a veces es complicado, ya que en ocasiones es demasiada la competencia para un puesto o las oportunidades son escasas y ante esta situación hay delincuentes que han aprovechado a ofrecer ofertas de trabajo que no son más que estafas.

Si estás en busca de trabajo o quieres un nuevo empleo debes tener cuidado, pues hay quienes recurren a enviar mensajes donde ofrecen puestos con horarios cortos y bien pagados, además te garantizan trabajar desde casa.

Evita caer en estafas laborales por WhatsApp.

Hay delincuentes que han aprovechado para ofrecer ofertas de trabajo .| Foto: Unsplash

¿Qué debes saber de estas estafas?

Si es que te llega un mensaje de WhatsApp con links donde te dan la oportunidad de trabajar, debes cuestionarlo y no dar clic, ya que al hacerlo es probable que tus datos personales sean expuestos.

Esta es una forma común de cometer fraudes a cambio de un trabajo y actualmente es frecuente que WhatsApp sea usado para cometer este tipo de actos.

Evita caer en estafas laborales por WhatsApp.

Si te llega un link no des clic, ya que pueden robar tus datos. | Foto: Unsplash

Otro detalle a considerar es que en estos mensajes hay discursos motivacionales, donde se trata de convencer a las víctimas de invertir en productos para ponerlos a la venta y obtener ganancias considerables pero lo que debes saber es que esta forma de operar es completamente falsa.

Los estafadores tienen la intención de que inviertas cantidades pequeñas de dinero, convenciéndote de recuperar lo que destinaste si es que logras vender todos los productos que compraste. Así que en vez de ganar pierdes todo.

¿Qué debes hacer para no caer en estos fraudes?

  • Si te llega un link evita abrirlo o proporcionar información privada.
  • Esta es una opción segura así que debes revisar si la empresa que te contacto está registrada en la Secretaría de Trabajo.
  • Nunca por ningún motivo des dinero a cambio de una vacante.
  • Para no caer en estos fraudes es recomendable que te registres en plataformas oficiales y certificadas que estén dedicadas a vincular candidatos con empresas.

Antes de aceptar un trabajo asegúrate que sea una opción segura y siempre pon en duda el puesto si es que te piden dinero.

YouTube video

Para conocer más casos como estos visita Oink Oink.

ANUNCIO