logo-tu-cochinito

¡No caigas!, evita ser víctima del correo con información de Ómicron

Evita abrir este tipo de correos, puede ser una trampa.
Evita abrir correos con información de Omicrón.
¿Qué ocurre cuando recibes un correo inesperado relacionado con Omicrón?| Foto: Unsplash

La pandemia ha sido una de las principales razones por las que se tiene más contacto con el medio digital, ya que es una forma segura de mantenerse en contacto de manera personal y laboral, pero ¿qué ocurre cuando recibes un correo inesperado relacionado con Ómicron?

Antes que nada es importante saber que Covid- 19 ha sido aprovechado por los ciberdelicuentes para llevar a cabo fraudes y con la llegada de Ómicron, las técnicas maliciosas no se han quedado atrás.

Evita abrir correos con información de Omicrón.

¿Qué ocurre cuando recibes un correo inesperado relacionado con Omicrón?| Foto: Unsplash

Existe un laboratorio de inteligencia de amenazas de Fortinet llamado FortiGuard Labs que encontró un archivo con el nombre “Omicron Stats.exe”, el cual contiene la variante del malware Readline Stealer.

¿En que consiste este malware?

Este se ha convertido en uno de los ladrones de información más populares que se venden en los mercados digitales clandestinos.

Su aparición fue justo en el momento que la pandemia se desató y Covid- 19 empezó a atacar a millones de personas alrededor del mundo. Debido a esta situación se aprovechó la oportunidad para que los desarrolladores usarán el virus como un señuelo.

Evita abrir correos con información de Omicrón.

Se ha convertido en uno de los ladrones de información más populares.| Foto: Unsplash

Actualmente atravesamos por la mismo situación, la diferencia es que el malware cuenta con cambios que lo han hecho más peligroso.

¿Cómo se distribuye el malware?

El laboratorio indicó que la forma en la que se distribuye este archivo es por medio de un correo electrónico que inició a circular cuando Ómicron empezó a ser una preocupación a nivel mundial.

El correo está diseñado para que la víctima lo abra y afecte su dispositivo.

Principalmente se trata de un ataque generalizado, así que la intención no es para atacar específicamente a individuos u organizaciones, pero sí es distribuido alrededor de 12 países diferentes.

Recuerda mantenerte al tanto de las diferentes formas que existen para vulnerar tus datos personales y ser víctima de uno de estos ataques.

YouTube video

Para más información relacionada con estos casos, entra a las redes de Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti