Queda muy poco tiempo para que los dueños de un auto chocolate tengan la oportunidad de regularizarlo. Esto es exclusivo para vehículos que provienen del extranjero tengan libertad de circular en México, así que si no has dado inicio con los trámites, hay unos detalles que debes tomar en cuenta.
Al no regularizar tu auto antes de la fecha indicada puedes enfrentarte a los estragos que la ley determina. Ante esta situación, el gobernador de Sinaloa y las autoridades aconsejan a los conductores de autos que se encarguen de llevar a cabo el trámite antes de la fecha limite.

Esto es exclusivo para vehículos que provienen del extranjero tengan libertad de circular en México. Fuente: Infobae
El 20 de septiembre es el último día para agendar una cita y presentar tu auto a la inspección física que debe encargarse de pasarlo para que apruebe el trámite y pueda ser regularizado pero ¿qué ocurre cuando no lo haces?
Esto pasa si no regularizas tu auto
Actualmente se rechazó la petición para que haya una prórroga a los propietarios de autos chocolate, así que las personas que no se presenten a realizar el trámite, ya que si quieres hacerlo después no tendrán la posibilidad. A pesar de ello, hay quienes aseguran que la página para hacer el trámite tiene fallas.
Así que, las autoridades se encargaron de hacer un llamado al Repuve y a los estados para que se haga una verificación de correcto funcionamiento del sitio web y no colapse. Esto con la intención de facilitar el proceso.
En caso de que decidas no regularizar tu auto chocolate antes del 20 de septiembre, entonces tendrás que enfrentarte a multas que aún no cuentan con un monto específico, si no hasta el decomiso del vehículo. En pocas palabras, el auto no podrá circular en el país, ya que pertenece a otro.

Para más información visita las redes de Oink Oink.