logo-tu-cochinito

¿Quieres ser rico? No inviertas mucho en un carro

De seguro has oído esa idea de que los carros comienzan a perder su valor desde el instante en el que lo sacas de la agencia. A diferencia de otro...
Coches nuevos
Imagen: Especial

De seguro has oído esa idea de que los carros comienzan a perder su valor desde el instante en el que lo sacas de la agencia. A diferencia de otro tipo de bienes, la mayor parte de los automóviles no ganan valor con el tiempo (a menos que se vuelvan de colección). Al contrario, entre más tiempo pasa menos vale tu carro.

De acuerdo con MarketWatch, si es necesario que compres un carro o está entre tus planes hacerlo, deberías de considerar ser eficiente al hacerlo para no gastar más de lo que deberías en lo que realmente se convierte un lujo cuando lo miras desde el punto de vista de las finanzas personales.

Piénsalo así, si sacas a crédito un automóvil nuevo, no sólo estarías comprando algo que automáticamente pierde valor y seguirá perdiendo valor con el tiempo, sino también estás pagando mensualmente por usarlo.

Aunque técnicamente es tuyo, manejarlo realmente te cuesta lo que tienes que pagar de mensualidad, dejando de lado el gasto que haces en combustible. Entonces, es como si pagaras la renta de un carro, porque una vez que terminas de pagarlo, aunque ya es tuyo, ya no valdrá lo que realmente pagaste por él.

En cambio, cuando te compras un coche usado y a un precio asequible, especialmente si lo puedes pagar de contado, una vez que lo adquieres, manejar realmente es gratis, porque ya no tienes que cubrir la tarifa mensual como en el otro caso. De ahí que, el no invertir en un carro nuevo o caro, puede ser más ventajoso desde este punto de vista.

Por supuesto, no hay que dejar de lado que al comprar un coche usado, el reto es encontrar aquel que cumpla su cometido: llevar y traerte sin problema por el mayor tiempo posible. No vaya a ser que te salga “más caro el caldo que las albóndigas”.

ANUNCIO