La Pensión Bienestar es fundamental para los adultos mayores, ya que representa un apoyo económico que facilita el acceso a las necesidades que tienen, aunque para recibir el dinero de este programa es necesario contar con la Tarjeta del Banco de Bienestar pero es algo común que haya beneficiarios que no recurran por su plástico.
¿Qué pasa cuando esto sucede? Es un hecho que es la clave para tener en las manos el dinero del apoyo y más si es que el interesado recibirá el pago que corresponde al mes de noviembre y diciembre.
?AVISO IMPORTANTE #CDMX
Si eres derechohabiente de las #PensionesBienestar, vives en la #CDMX y se te pasó el plazo para recoger tu #TarjetaBienestar, acude al #MóduloBienestar ubicado en la explanada del Monumento a la Revolución a recogerla.
Con tu CURP a la mano, ingresa a… pic.twitter.com/Gk5w3VTP4G— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) November 14, 2023
¿Qué pasa si no recoges la tarjeta de la Pensión Bienestar?
Lo primero que debes saber es que la Secretaría del Bienestar ya se encargó de distribuir los nuevos plásticos en el mes de marzo y aquellos nuevos beneficiarios la reciben una vez que han concluido con el proceso de registro.
Aquellas personas que aún recurren a usar la tarjeta Banamex que se les otorgaba, ya no recibirán el pago bimestral, así que lo recomendable es que se encarguen de hacer el cambio inmediatamente para que los pagos no queden suspendidos.
Es importante saber, que si los adultos mayores aún cuentan con dinero en la tarjeta anterior, pueden conservarla o retirar los recursos.
La nueva tarjeta de Pensión Bienestar puede ser usada para llevar a cabo compras en comercios o se puede retirar dinero en ventanillas y cajeros del Banco Bienestar.
¿Cuánto dinero reciben los beneficiarios en el mes de noviembre?
Este pago corresponde al último bimestre del año, el cual es de 4 mil 800 pesos para cada involucrado. Mientras, tendrán que esperar a los depósitos del nuevo año que se viene y corresponde a enero y febrero.
¿Dónde puedes recoger la tarjeta de Pensión Bienestar?
Puedes acudir a cualquiera de los módulos establecidos y para ubicarlo debes ingresar al portal oficial de la Secretaría del Bienestar. Además, hay sedes temporales.
Si deseas solicitar tu nueva tarjeta para recibir la Pensión Bienestar 2023, es necesario presentar una identificación oficial vigente, CURP impreso, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y un número de contacto.
Estos documentos son necesario para garantizar un proceso eficiente y seguro en la gestión de la pensión, asegurando la correcta identificación y comunicación con los beneficiarios.