Enfrentarse a fraudes en México es algo común pero lo que puede asustar es cuando estos intentos están bajo el nombre de bancos como BBVA, ya que es muy fácil caer ante los mensajes que los ciberdelincuentes envíen.
Algo que debes saber es que hace poco se dio a conocer por usuarios del banco, que según, la institución se encarga de alertar que la tarjeta de crédito fue limitada temporalmente debido a motivos de seguridad, así que la sugerencia para reactivarla es actualizar tu información, a lo cual no debes ceder.

Según la institución se encarga de alertar que la tarjeta de crédito fue limitada temporalmente. Fuente: Unsplash
Debes saber que no es nada más que un caso de phishing, ya que no se trata de un mensaje que la institución bancaria haya enviado a los usuarios.
Por medio de las redes sociales de BBVA, el banco se ha encargado de alertar a los clientes en caso de que se enfrenten a un intento de fraude.
¿Cómo se lleva a cabo el fraude?
Una vez que des clic en el enlace enviado aparentemente por BBVA, el link te direcciona a una página que tiene la terminación oyn.at y lo recomendable es que antes de dar clic, te fijes en este, ya que el sitio del banco tiene bbva.mx.
En caso de que hayas decidido continuar es muy probable que te aparezca un mensaje automático del software antivirus que estar por acceder a una página sospechosa, así que debes pensarlo dos veces antes de continuar porque una vez que accedas, ya no habrá vuelta atrás y expondrás tus datos.

El link te direcciona a una página que tiene la terminación oyn.at. Fuente: Unsplash
Consejos para cuidar tu información
De acuerdo a lo compartido por BBVA, lo que debes hacer para mantenerte seguro es lo siguiente:
- Evita compartir tus contraseñas, NIP de tarjetas o claves de acceso, así como hacerlo por mensaje, correo, o chats.
- Nunca proporciones tus datos personales a desconocidos menos si es por llamadas telefónicas, si te lo solicitan debes colgar al instante, de la misma manera aplica para sitios web a las que hayas accedido por medio de enlaces de emails o de mensajes sms.
- Debes mantener actualizado tu navegador, así como aplicaciones y el sistema operativo de tu ordenador, tablet o móvil e instalar y mantener en funcionamiento el antivirus y antimalware.
Es necesario que tengas en mente cómo funcionan los fraudes por medio de mensajes o llamadas para que no proporciones tus datos personales, ya que si es por medio de una llamada las personas suelen escucharse confiables pero la intención es conseguir tus datos para robo de identidad, clonar tu tarjeta y realizar movimientos que tú no llevas a cabo.
Toma tus medidas y evita caer en fraudes.

Visita las redes de Tu Cochinito para más información.