¿Cuál será la nueva fecha para regularización de autos chocolate?
No dejes pasar más tiempo para la regularización de autos chocolate

La regularización de autos chocolate tiene gran importancia por diversas razones. Lo primero a considerar es que garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad y emisiones requeridas en el país, contribuyendo a la seguridad vial y la protección del medio ambiente. Además, al regularizarlos, se asegura que los propietarios paguen los impuestos y aranceles correspondientes, así como evitar que los propietarios de estos vehículos enfrenten multas y sanciones por circular de manera irregular, lo que puede generar problemas legales y financieros.
Aunque, hay algo que debes saber y es que muchos conductores no se han encargado de llevar a cabo este proceso importante, así que ahora se pretende dar fin el 30 de septiembre para aquellas personas que no han cumplido con las normas establecidas para poder circular.

Al regularizarlos, se asegura que los propietarios paguen los impuestos y aranceles correspondientes, Fuente: Unsplash
A pesar de que decenas de miles de dueños de autos chocolate aún deben regularizar su estatus legal en México, diversas organizaciones civiles están presionando para obtener una nueva extensión en 2023. Esta sería la tercera prórroga en el año, lo que ha generado descontento entre los vendedores de autos que han sufrido pérdidas durante este proceso de regularización.
¿Qué debes saber de la nueva prórroga para regularizar autos chocolate?
Con el objetivo de abordar la situación de los autos chocolate en la frontera, varias organizaciones civiles están presionando para que las autoridades extiendan la fecha límite de regularización hasta diciembre de 2023. Gamaliel Cañedo Maciel, quien representa a una asociación de regularización de vehículos, fue quien reveló esta propuesta.
Actualmente se contempla que sea hasta el 30 de septiembre pero con la intención de que todos los conductores cumplan se ve la posibilidad de extenderlo a fin de año.

Organizaciones civiles están presionando para que las autoridades extiendan la fecha límite de regularización. Fuente: Unsplash
Debes saber que, el decreto vigente que habilita la regularización de vehículos extranjeros tiene un plazo límite hasta el último día de septiembre pero con esta solicitud de prórroga para el año 2023, se busca que todos los propietarios de autos chocolate pendientes completen sus trámites en los 16 estados donde se permite este proceso a través del Repuve.
La solicitud de prórroga no solo se centra en la regularización de autos chocolate también se encarga de abarcar un enfoque holístico que incluye la promoción de políticas que impulsen la transición hacia medios de transporte más seguros y sostenibles en las zonas fronterizas.
La intención va más allá de resolver problemas inmediatos; la idea es establecer los cimientos para un sistema de transporte eficiente y sostenible a largo plazo. Actualmente, se espera una respuesta de las autoridades ante esta petición.

¿Quieres saber más de trámites para tu auto chocolate? Visita Tu Cochinito.