Cuando eres trabajador formal debes contar con prestaciones laborales, ya que son beneficios adicionales que los empleadores ofrecen a sus trabajadores, aparte del salario base. Estas incluyen el seguro de salud, vacaciones pagadas, bonos y planes de jubilación. Son necesarias porque no solo mejoran la calidad de vida de los empleados, sino que también contribuyen a atraer y retener talento, fomentan la satisfacción laboral y fortalecen la relación entre la empresa y su personal.
Ante esto, hay algo que debes saber y es que para el 2024 los empleados contarán con nuevas prestaciones.

Estas incluyen el seguro de salud, vacaciones pagadas, bonos y planes de jubilación. Fuente: Pixabay
Esto se debe a que el gobierno de México ha tratado de mejorar las condiciones de trabajo en el país, aunque de momento todavía hay reformas que se debaten, tales como la reducción del la jornada a 40 horas por semana o el aguinaldo doble.
¿Cuáles son las nuevas prestaciones para el 2024?
Con las recientes modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, se anticipan cambios que proporcionarán beneficios a los trabajadores en México al favorecer el descanso y otorgar una mayor responsabilidad a los empleadores. Estos ajustes sugieren un enfoque hacia el equilibrio entre la vida laboral y personal, además de promover una relación laboral más equitativa al redistribuir responsabilidades entre ambas partes.
De las nuevas prestaciones sería la implementación de la Licencia de Paternidad Extendida, que concede a los futuros padres un permiso de 20 días con sueldo antes o después del nacimiento de su bebé.

Estos ajustes sugieren un enfoque hacia el equilibrio entre la vida laboral y personal. Fuente: Pixabay
Este cambio refleja un avance hacia una mayor equidad de género en el ámbito laboral, reconociendo la importancia de la participación activa de los padres en las primeras etapas de la crianza y promoviendo un ambiente laboral más inclusivo.
En caso de que haya complicación de parto o de salud para la madre o recién nacido, la licencia puede ser extendida hasta los 30 días pero es necesario que haya de por medio un comprobante médico que lo garantice.
Otra de las nuevas prestaciones será la Ley Silla en la que los empleadores están obligados a proporcionar descanso a los trabajadores después de una larga jornada de trabajo a pie, ya que esto implica una afectación a la salud.
¿Cuáles son las prestaciones básicas que una empresa debe dar?
- Vacaciones
- Aguinaldo
- Prima Vacacional
- Pago de Utilidades
- Días de Descanso
- Seguridad Social
- Prima de antigüedad después de 15 años
- Licencia de Maternidad 6 semanas antes y después del parto
Debes estar al tanto de cuáles son tus derechos como trabajador, ya que es indispensable que goces de estos beneficios que tienes al ser empleado formal, ya que de lo contrario, tu empresa incumple con la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.