ANUNCIO
Noticias

¿Cómo son los nuevos camiones que pasan por Coyoacán, Xochimilco e Iztapalapa?

Se espera que la experiencia del usuario en el transporte público, mejore

ANUNCIO
¿Cómo son los nuevos camiones que pasan por Coyoacán, Xochimilco e Iztapalapa?
Conoce los detalles de los nuevos autobuses. Fuente: bucketoncenoticias

Los nuevos camiones que hay en la CDMX se encargan de recorrer las alcaldías de Coyoacán, , Xochimilco e Iztapalapa y estos fueron implementados para mejorar la movilidad de los ciudadanos, además son modernos y cuentan con cámaras de seguridad GPS y tienes la oportunidad de pagar con tarjetas de Movilidad Integrada (TMI). 

Un detalle que debes tomar en cuenta es que los grafitis se han extendido por estas tres áreas de la Ciudad de México, pero la ruta ha generado controversia, especialmente entre los transportistas que han protestado contra el corredor “Autobuses Barrios de Culhuacán S.A. de C.V.”.

¿Cómo son los nuevos camiones que pasan por Coyoacán, Xochimilco e Iztapalapa?

Son modernos y cuentan con cámaras de seguridad GPS. Fuente: googleusercontent

¿Qué debes saber de los nuevos autobuses de CDMX?

El 7 de octubre, la compañía de transporte público “Autobuses Barrios de Culhuacán S.A. de C.V.” comenzó a operar en las alcaldías Coyoacán, Xochimilco e Iztapalapa, marcando la sustitución de 182 autobuses en la Ciudad de México. De esta manera informó la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Esta iniciativa busca eliminar las prácticas deficientes en el servicio de transporte público de la zona y mejorar la experiencia de miles de usuarios que dependen de este servicio en el sur de la ciudad.

¿Cómo son los nuevos camiones que pasan por Coyoacán, Xochimilco e Iztapalapa?

Esta iniciativa busca eliminar las prácticas deficientes en el servicio de transporte público. Fuente: blogspot

Debes saber que este transporte se encargará de dar servicio a las personas que recurran a su servicio con 76 autobuses de nueva generación, los cuales cuentan con lo siguiente:

  • Sistemas GPS
  • Pago con la Tarjeta de Movilidad Integrada
  • Cámaras de videovigilancia

La implementación de este servicio beneficiará tanto a los usuarios como a los operadores de las rutas. La empresa a cargo de los autobuses de la Ciudad de México se ha encargado de asegurar que los operadores disfrutarán de mejores condiciones, incluyendo acceso al sistema de salud público, horarios regulares y salarios fijos, junto con otras prestaciones.

Además, la Secretaría de Movilidad (Semovi) destacó que la modernización de estas unidades fue posible gracias a que los concesionarios recibieron un bono de 45o mil pesos por cada microbús retirado del servicio debido a su estado chatarra en 2022.

Conoce las rutas Coyoacán, Xochimilco e Iztapalapa

Estas pertenecen a las rutas 12, 84 y 91 y cuentan con ocho recorridos que saldrán de los siguientes puntos:

  • CETRAM Taxqueña y hasta Los Reyes Culhuacán
  • Unidad San Marcos
  • UAM Xochimilco
  • Lomas Estrella
  • UACM Tezonco

El precio del viaje está en 8 pesos y como ya se mencionó, tienes la oportunidad de usar la Tarjeta de Movilidad Integrada, con la que puedes acceder al Metro, Metrobús, Trolebús, Cablebús, Tren Ligero, Tren Interurbano México- Toluca y también puedes usar la ecobici.

Así que, si la ruta te queda, no pierdas la oportunidad de viajar en estos camiones.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO