Entre los mexicanos cada día es más común que rechacen o no quieran aceptar centavos, pues su baja denominación les ‘impide’ pagar algún bien o servicio a menos de juntar varias monedas. No obstante, décadas atrás existió una pieza de 25 centavos el cual fue un ´fracaso´en su circulación.
La moneda que fue rechazada por los mexicanos
Cuando pensamos en las monedas de México se suele pasar por alto los centavos y contemplar sólo las piezas $1 peso, $2, $5 y $10 pesos como las más comunes. Sin embargo, décadas atrás cuando los centavos jugaban una papel importante se emitió una moneda de 25¢ que fue rechazada por la población.
Conocida hoy en día como la moneda de ‘las balancitas’ es una pieza que emitió la Casa de Moneda de México entre 1950 y 1953, tan sólo tres años de circulación y el panorama económico con relación a la plata fue suficiente para que dejará de usarse.

Se vende en miles de pesos en internet | Fuente: Especial
Aunque en Estados Unidos las monedas de 25¢ o cuarto de dólar han funcionado bien entre la población, para México no fue el caso, sin importar que contenía plata ley 0.300, lo que hoy en día permite conservar parte de su valor en este metal precioso.
Reivindicación de la moneda de 25¢ mexicanos
Se trate de su versión de las balanzas con el Escudo Nacional o las balanzas con el rostro de Francisco I. Madero al reverso, esta moneda que mide 23 milímetros son vendidas a miles de pesos en internet.
Tan sólo en sitios como Mercado Libre el precio promedio de una sóla pieza es de mil 300 a mil 500 pesos por unidad. Aunque considera que no siempre el precio es justo y puede estar inflado por el auge de la venta de monedas coleccionables. Por lo tanto, se recomienda asesorarse con expertos en colección de monedas para tener un mejor panorama sobre su valor real.

Si quieres más información y consejos sobre monedas coleccionables, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.