Cuando tienes monedas y billetes antiguos, hay una posibilidad de maneras para que les saques provecho, ya que a pesar de que estén desmonetizados su valor no está completamente perdido y ante esto debes saber que el Banco de México (Banxico) se ha encargado de ofrecer un servicio gratuito para que puedas obtener dinero a pesar de que tus ejemplares estén maltratados o no. Así que, si entre tus cosas tienes algunas piezas que ya no quieres conservar, hay algo que puedes hacer.
Todo lo que debes hacer es muy fácil, solo debes acudir a una de las más de 8 mil sucursales que hay alrededor del país pero esto debe ser en días hábiles bancarios y en el horario de atención al público.

Banxico se ha encargado de ofrecer un servicio gratuito para que puedas obtener dinero a pesar de que tus ejemplares estén maltratados. Fuente: Pixabay
Para que sea posible canjearlos es importante que considerar que todo dependerá de cuándo fueron emitidos tus ejemplares, así que ante esto su valor puede variar y la cantidad de piezas que puedes canjear.
¿Cómo canjear tus monedas y billetes?
Si acudes con tu ejemplar en proceso de retiro debes saber que el valor que te proporciones será el que tenga como denominación pero al regresar a los bancos, las piezas son separadas para que ya circulen y en todo caso, las monedas o billetes que te darán corresponderá a una familia reciente.
En caso de que canjees tus billetes y monedas desmonetizados y pertenecen a la unidad monetaria anterior que tuvo su vigencia hasta el 31 de diciembre de 1992, su valor actual equivaldrá a la denominación que indican entre mil. Esto de acuerdo con el medio Milenio.

su valor actual equivaldrá a la denominación que indican entre mil. Fuente: Infobae
Así que, si tienes un billete de 20 mil pesos que circularon en el año 1993, entonces el valor que tendrá es de 20 pesos.
Si es que recibiste un billete o moneda que es falso es posible mandarlo a Banxico para un análisis de manera gratuita, incluso por medio de cualquier banco.
También tienes la oportunidad de cambiar monedas metálicas que no son aptas para circular, esto incluye ejemplares deteriorados, en proceso de retiro, desmonetizados y billetes deformados, esto por su equivalente a piezas que pueden circular.
¿Cuánto es el dinero que puedes cambiar?
Para las personas que no son clientes de la institución, la cantidad que pueden cambiar es de hasta 3 mil pesos o un máximo de 500 piezas de cada denominación que sea llevada para cambiar.
Si es que se trata de un cliente, entonces no hay un límite de importe en las piezas, así que es posible llevar las deseadas.

¿Quieres saber más de monedas y billetes? Visita Tu Cochinito.