Es común tener una billete maltratado o roto y una de las alternativas para continuar usándolo es pegarlo con cinta adhesiva en caso de que estén roto o perforado. Aunque, la duda que muchos tienen al respecto es si el ejemplar pierde su valor si es que se recurre a esta solución y ante esto, el Banco de México (Banxico) se encargó de comunicar qué ocurre en estos casos.
Lo que debes saber es que los pagos que se hacen con billetes dañados pueden ser rechazados en diversos establecimientos debido a que les preocupa la autenticidad, pues el relieve de la cinta no suelen ser aceptados en máquinas expendedoras o cajeros automáticos.
los pagos que se hacen con billetes dañados pueden ser rechazados en diversos establecimientos. Fuente: Radio Fórmula
Según el Banco de México, los billetes que están incompletos o dañados pueden ser cambiados por nuevas piezas en las ventanillas de cualquier banco, aunque es importante considerar que, cuando un billete está roto, su valor no cambia, así que si la pieza está incompleta no hay de que preocuparse, ya que es posible canjearlo.
¿Qué ocurre cuando un billete tiene una cinta adhesiva?
El valor de un billete no se pierde pero hay casos donde los billetes no son aceptados de acuerdo a lo establecido por el Banco de México (Banxico).
Aunque, la situación en la que los billetes pueden perder su valor nominal es cuando están desgastados, despintados o decolorados, también cuando presentan un sello o anotaciones, como mensajes que van dirigidos al público, también cuando están quemado o cuando el billete está incompleto pero lo que falta es una superficie de 6.16 centímetros, lo cual equivale a una moneda de 10 pesos.
¿Dónde te pueden cambiar los billetes rotos?
Los ejemplares que tengan daños, estén rotos o manchados pueden ser cambiados por piezas nuevas que tengan el mismo valor en el servicio de canje de billetes y monedas en Banxico, incluso puedes recurrir a cualquier ventanilla del banco que desees.
Recuerda, no importan si tienen cinta adhesiva, el valor de tu ejemplar no cambia.
Para más información visita Tu Cochinito.