logo-tu-cochinito

Billete de 50 pesos dejará de circular en diciembre y vale miles

El billete que ya no estará en circulación tiene un alto precio en plataformas digitales
Billete de 50 pesos dejará de circular en diciembre y vale miles
Este es el billete de 50 pesos que será sacado de circulación. Fuente: N más

Hay un billete de 50 pesos que en el mes de diciembre dejará de circular y esto ha hecho que su valor se eleve a una cantidad en internet de 450 mil pesos, así que si quieres conocer cuál será el ejemplar tienes que estar pendiente porque puedes tener en tus manos esta pieza que se ha vuelto única para los amantes de la numismática.

El billete que ya no estará en circulación tiene un alto precio en plataformas digitales que se encuentra en un alto nivel pero ¿cuáles son las características que tiene este ejemplar?

Billete de 50 pesos dejará de circular en diciembre y vale miles

El billete que ya no estará en circulación tiene un alto precio en plataformas digitales. Fuente: Youtube

Conoce el billete que saldrá de circulación

El billete de 50 pesos, actualmente en proceso de retiro y disponible por 450 mil pesos, pertenece a la familia F. Con dimensiones de 137 x 66 milímetros, está confeccionado en polímero de color magenta y fue introducido en circulación el 21 de noviembre de 2006.

En el anverso, destaca la efigie de José María Morelos y Pavón, reconocido como el ‘Siervo de la Nación’. Morelos se unió a la rebelión independentista de Miguel Hidalgo en 1810.

También fueron presentados de los “Sentimientos de la Nación”, en el cual se declaró a Morelos como Siervo de la Nación y estableció la Independencia, el orden republicano y la igualdad ciudadana. 

Por otro lado, se puede ver en el reverso que su elemento protagonista es el acueducto de la Ciudad de Morelia, Michoacán, que fui creado por el Obispo Manuel Escalante Columbres en siglo XVII, el cual, actualmente es un ícono de la localidad y tiene tres mariposas.

Del lado izquierdo del acueducto, se presenta una estilización del símbolo prehispánico representativo del estado de Michoacán, conocido como Mechuaca, que se traduce como “los de la tierra del pescado”.

Ahora que lo sabes, fíjate en la familia a la que pertenece tu billete porque puedes tener la oportunidad de venderlo en plataformas o recurrir a algún banco, la diferencia es que el valor puede ser distinto.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti