¿Tienes un billete radar? Piden por él 36 mil pesos
Por un billete radar de 100 pesos piden una suma alta de dinero en plataformas digitales

El billete radar o capicúa está adquiriendo popularidad en las plataformas digitales como Mercado Libre y su precio se ha disparado para las personas que están interesadas en conseguir uno pero ¿por qué la gente está interesada en conseguir uno de estos ejemplares?
Es un hecho que para garantizar que un billete es confiable debe contar con diversos elementos pero hay personas que no se conforman solo con las características básicas, también están al tanto de otros detalles como el número de serie.

Hay personas que no se conforman solo con las características básicas de los billetes. Fuente: reporteindigo
Hay quienes no solo ese encargan de buscar elementos raros en los billetes para guardarlos si no que buscan la manera de conseguir ingresos por medio de ellos y ante esto, es común que los vendedores fijen precios altos para que los coleccionistas consigan lo que buscan.
Esto ha ocurrido, actualmente con una pieza de papel moneda que tiene valor de cien pesos y la cantidad que piden por él es de 36 mil pesos.
¿Por qué piden tal cantidad por este billete?
La intención del usuario es vender más caro el ejemplar con el que cuenta debido a que cuenta con diversos errores de impresión y esto es común de vez en cuando con algunos ejemplares al momento de ser fabricados y al tener estas peculiaridades en su impresión, llama la atención de los coleccionistas.
Este tipo de billetes suelen ser conocidos como billetes radar y obtener uno puede ser cuestión de suerte, ya que suele ocurrir en ejemplares comunes y no en ediciones especiales o conmemorativas.

al tener estas peculiaridades en su impresión, llama la atención de los coleccionistas. Fuente: Youtube
Otro detalle, es que el número de folio que identifica al ejemplar puede leer con los mismo dígitos al derecho y al revés.
Aquí, debes saber que se trata de un numeral palíndromo o capicúa y si es que se toma el número 7455547, un coleccionista puede estar orgulloso de contar con esta pieza en su colección en caso de que cumpla con las características adicionales, como que sea un ejemplar poco común o que tenga un buen estado de conservación.
Recuerda que son los vendedores los que se encargan de poner el precio a los billetes y tienen toda la libertad de asignar el precio que deseen, de acuerdo al Banco de México pero una recomendación es que acudas a un especialista en numismática para que conozcas el verdadera valor del ejemplar.

Para más información visita las redes de Tu Cochinit0.