Billete raro de 10 pesos romano se vende en más de 2 mil pesos en internet
Un billete extraño que es buscado entre coleccionistas

La venta de billetes extraños es una práctica que ha ganado popularidad entre los mexicanos que buscan en ella una manera de generar un ingreso extra al permitirles ofrecer piezas que fueron heredadas o que simplemente encontraron en un bazar, como es el caso de este raro billete con números romanos.
El raro billete de 10 pesos romano
A lo largo de la historia de México, han surgido una enorme variedad de billetes y monedas que fueron fabricados a petición de los distintos gobiernos que pretendían conservar el poder, de esto queda el reflejo del papel moneda que es dificil de encontrar y que los mismos coleccionistas están dispuestos a pagar una gran suma de dinero, como es el caso del raro billete con número romanos que se vende en más de mil 500 a 2 mil pesos por unidad a través de Mercado Libre o eBay.

Presenta el diez en Romano | Imagen: ML
El billete que ha llamado la atención de coleccionistas se trata de un ejemplar emitido en el año de 1914, justo un año después del asesinato de presidente Francisco I. Madero, el cual se plasma por medio del billete que lleva la leyenda de “La Tesorería General del Estado“, mientras en la parte superior se logra leer “República Méxicana, Estado de Yucatán”, al mismo tiempo que es enmarcado por el número 10 y su versión romana “X”.
Asimismo, se muestra en los costados de Madero el diez romano y el número de folio en color rojo que indican la autenticidad del billete. Dicha pieza al igual que otros ejemplares de la época, fueron fabricados fuera del país, pues en la parte inferior se lee lo siguiente “Parsons Trading CO. New York” quien fuera la empresa encargada de fabricar dinero para el estado de Yucatán, así como fue por décadas el American Bank Note, quien distribuyó dinero a diversos estados de la república.

Un billete que fue fabricado en Estados Unidos | Imagen: ML
Si bien, el costo del ejemplar no es exagerado como un sin fin de ejemplares que superan los 10 mil o 50 mil pesos por unidad, es de suma importancia verificar si el billete es auténtico o simplemente un réplica del que circuló hace más de 100 años.

Si quieres más información sobre billetes de colección, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.