Hay diversos billetes de ajolote que son muy valiosos para los coleccionistas y no solo tiene que ver con el diseño tan bonito con el que cuenta, también hay otros factores que elevan su precio como el número de serie, errores de acuñación y otros elementos que pueden volver loco a un amante de la numismática.
Es un hecho que el billete de ajolote es el ejemplar de la familia G más bello y popular, así que por esta razón hay quienes aprovechan la oportunidad para ponerlos a la venta y hay quienes están dispuestos a pagar lo que sea, ya que son piezas fundamentales para la colección.
El billete de ajolote es el ejemplar de la familia G más bello y popular. Fuente:
Ante esto, es importante tomar en cuenta cuáles son los billetes más valiosos en 2024 y por cuáles te pagan más.
¿Cuáles son los billetes de ajolote más valiosos en 2024?
El primero que debes tomar en cuenta es el que pertenece a la serie número 1, así que, el billete más valioso del ajolote es aquel que ostenta el número de serie AA0000001, siendo el primero emitido por el Banco de México. Este ejemplar tiene un alto valor numismático, y los coleccionistas podrían ofrecer hasta 5 mil pesos por él.
Esto, lo convierte en una pieza codiciada por los numismáticos, destacando su importancia en el ámbito de la colección de billetes.
El primero que debes tomar en cuenta es el que pertenece a la serie número 1. Fuente: El primero que debes tomar en cuenta es el que pertenece a la serie número 1. Fuente: TV Azteca
También se encuentra el serie baja, entonces si tienes un billete de 50 pesos con un número de serie bajo, por ejemplo, AA0000110, un numismático podría ofrecerte hasta el doble de su valor nominal, llegando a los 100 pesos. La serie baja, con números de serie inferiores a mil, añade un componente de rareza que incrementa significativamente su atractivo para los coleccionistas, elevando su valor en el mercado numismático.
Otro de los ejemplares que no hay que pasar desapercibido es el de escalera arriba, el cual es considerado como una rara pieza, pues sus números de serie van en ascenso y esto hace que se convierta en un objeto muy valioso para los coleccionistas y por el pueden pagarte el doble de lo que vale, como 100 pesos, en caso de tener un número como AA3456789.
Está el variante firmada el 31 de marzo del 2021, así que, si posees un billete que corresponde a la primera de las 13 variantes del ajolote actualmente en circulación, tienes uno de los ejemplares más valiosos. Esta primera tanda, firmada por la subgobernadora de Banxico, Galia Borja Gómez, en la fecha mencionada, antes de su lanzamiento en octubre de ese año, tiene un valor destacado.
Un billete en excelentes condiciones de esta serie puede alcanzar hasta 125 pesos en el año 2024, convirtiéndolo en una pieza codiciada por los coleccionistas y numismáticos.
También se encuentra la variante firmada por Alejandro Díaz de León Carrillo, el cual pertenece a la segunda variante más valiosa de la colección, un numismático podría ofrecerte hasta 112 pesos por pieza en 2024, siempre que se encuentre en óptimas condiciones.
Esta variante destacada por la firma del expresidente del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León Carillo (2017-2021), lo que la convierte en una pieza codiciada por los coleccionistas debido a su conexión histórica y su valor en el mercado numismático.
Es importante que te fijes en las características de tu billete y acudas con un especialista que pueda asesorarte con el valor de tu pieza, ya que hay quienes elevan al precio sin saber cuál el valor real.
Para más información visita Tu Cochinito.