logo-tu-cochinito

Billetes mexicanos de 5 pesos infalsificables de 1915 se venden en 3 mil 500 pesos

Los billetes de esta serie son vendidos muy caros en internet por la cantidad de años de haberse fabricado en el siglo XX.
Este billete vale miles de pesos
Estos billetes valen miles de pesos hoy en día | Imagen: eBay

La historia de México engloba una gran variedad de billetes que se imprimieron en algún suceso histórico que hoy en día los coleccionistas buscan para venderlos en miles de pesos. Como es el caso de los billetes infalsificables del Gobierno Carrancista a principios del siglo XX.

Los billetes infalsificables de 5 pesos

Tan sólo una décadas atrás de la creación del Banco de México (Banxico), cada entidad tenia la capacidad de emitir su propio papel moneda a través de bancos públicos o privados, según su capacidad, siendo la época de la revolución donde más diseños de billetes circularon en el país, como lo fue el ejemplar de 5 pesos del gobierno Constitucionalista de Venustiano Carranza, que destaca por autonombrarse como los infalsificables y que hoy en día valen miles de pesos.

Se puede vender en miles d pesos billetes antiguos | Imagen: eBay

Estos billetes que llaman la atención de expertos y novatos se trata de la pieza de 5 pesos que emitió la administración de Venustiano Carranza como una manera de fortalecer su gobierno Constitucional y hacer un único sistema monetario en el país, lo que llevó a diseñar una serie de billetes que fueran imposibles de falsificar, tarea que fue encargada al American Bank Note Company la fabricación del papel moneda.

Estos billetes se reconocen por tener una coloración verde, que plasman el Monumento a Cuauhtémoc en la Ciudad de México, diseñado por Francisco M. Jiménez, y al centro la denominación del billete. En el reverso se muestra la piedra del Sol junto al sello nacional de color azul en la parte inferior. Tan to los sellos de color y el número de serie en color rojo evitaban que personas pudieran replicarlas.

Se dicen infalsificables estos billetes | Imagen: eBay

Sin embargo, esta serie de billetes se devalúo de manera apresurada ante la impresión de más ejemplares en poco tiempo, pues el primer tiraje fue de 5 millones de pesos, la segunda serie fue de 25 millones, pero cuando el gobierno provisional de Venustiano Carranza se estableció en Veracruz se mandó a fabricar 600 millones de pesos,, seguido de tres series más por la misma cantidad de dinero, lo que llevó a una devaluación donde la misma población rechazaba los billetes.

No obstante, hoy se ofrecen los 7 ejemplares por 3 mil 500 pesos, una cifra que no parece tan alta, pero que se recomienda pedir asesoría de grupos de coleccionistas, para identificar si el ejemplar es auténtico y si realmente vale la cantidad de dinero que se pide.

Si quieres más información sobre billetes de colección, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO