logo-tu-cochinito

Compra una casa en la CDMX con un sueldo de 8 mil pesos

El objetivo del programa es dar opciones de vivienda de calidad y bien ubicadas para personas y familias de menores ingresos.
Si no sabes cómo calcular tu crédito hipotecario, los simuladores FOVISSSTE te ayudan a saber el monto de tu financiamiento
Fuente: Pixabay

Si quieres vivir en la Capital de México pero sientes que tu sueldo no alcanza para adquirir una de estas propiedades. Te contamos cómo puedes comprar una casa en la CDMX teniendo un sueldo de 8 mil pesos mensuales

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) publicó en la Gaceta Oficial los requisitos para adquirir los departamentos del Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente 2019-2024.

Te contamos cómo puedes comprar una casa en la CDMX con un sueldo de 8 mil pesos mensuales

Te contamos cómo puedes comprar una casa en la CDMX con un sueldo de 8 mil pesos mensuales | Fuente: Pixabay

¿En qué zonas están los departamentos? 

Los departamentos están ubicados a los largo de 12 corredores

  • Centro Histórico.
  • Eje Central.
  • Pino Suárez-Tlalpan.
  • Hidalgo-México Tacuba.
  • Ferrocarriles Nacionales-Xochimanca.
  • Reforma Norte.
  • Chapultepec.
  • Insurgentes Norte.
  • Atlampa.
  • Vallejo l.
  • Tacubaya.
  • Zona Rosa.

¿Cuánto costarán las propiedades?

Los rangos de precios, según las reglas de operación del programa, irán de los 615 mil 240 pesos y 1 millón 192 mil 699 pesos. El objetivo es dar opciones de vivienda de calidad y bien ubicadas para personas y familias de menores ingresos.

Requisitos:

Las Viviendas Incluyentes podrán ser compradas o alquiladas por: 

  • Personas físicas de manera individual, en copropiedad o propiedad cooperativa.
  • Personas físicas que no sean propietarias de una vivienda al momento de su inscripción. 
  • Persona física mayor de 18 años al momento de la aplicación.
El objetivo es dar opciones de vivienda de calidad y bien ubicadas para personas y familias de menores ingresos.

El objetivo es dar opciones de vivienda de calidad y bien ubicadas para personas y familias de menores ingresos | Fuente: Pixabay

¿Cuál es el proceso? 

El proceso para acceder a una casa en la CDMX consta de tres fases

  1. Obtención de constancias y aplicación de personas interesadas.
  2. Elección de solicitudes y publicación de resultados.
  3. Compraventa o alquiler de las unidades de vivienda incluyente.
YouTube video

Registro 

Para registrarte deberás proporcionar los siguientes datos

  • Nombre completo de la persona que aplica y total de personas que habitarán en la casa.
  • Dirección de residencia actual de la persona que aplica.
  • Correo electrónico y teléfonos de contacto.
  • Motivos de aplicación al programa. 
  • Forma de pago de la vivienda e ingreso total estimado.
  • Selección de proyecto al que desea aplicar y tipo de vivienda que desea adquirir.
ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti