logo-tu-cochinito

Conoce la colección de monedas más valiosa este 2024

La colección involucra 19 monedas conmemorativas del Bicentenario de la Independencia de México
Conoce la colección de monedas más valiosa este 2024
Esta es la colección que se vende en millones. Fuente: Telediario

No hay nada mejor para un amante de la numismática que conseguir una colección de monedas que contenga ejemplares únicos y especiales que puedan tener un alto valor en el mercado. Así que, algo que debes saber es que una de las que más furor ha causado es la que pertenece a la Familia C del Banco de México (Banxico), la cual se puso en circulación entre el 2008 y 2010.

El valor nominal de la colección es de 5 pesos y pertenece a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de México y actualmente estas monedas aún se usan para realizar pagos, así que por todo lo mencionado la colección tiene un valor de 3 millones en 2024 en Internet y plataformas digitales.

La colección pertenece a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de México. Fuente: NMás

Debes saber que, la colección de monedas que tiene un valor de 3 millones en 2024 presenta en el reverso el símbolo de 5 pesos rodeado de una estilización del Anillo de Serpientes de la Piedra del Sol. Esta colección, acuñada por el Banco de México (Banxico), consta de 19 monedas conmemorativas del Bicentenario de la Independencia de México.

Cada una destaca a diversos personajes trascendentales de ese periodo histórico, agregando un valor histórico y cultural a estas piezas numismáticas que fueron puestas en circulación en 2008:

  • Ignacio López Rayón (1773-1832)
  • Carlos María de Bustamante (1774-1848)
  • Francisco Xavier Mina (1789-1817)
  • Francisco Primo de Verdad y Ramos (1768-1808)
  • Mariano Matamoros (1770-1814)
  • Miguel Ramos Arizpe (1775-1843)
  • Hermenegildo Galeana (1772-1814)

Las monedas de 5 pesos que el Banco de México se encargó de circular en 2009 son:

  • José María Cos (1819)
  • Pedro Moreno (1775-1817)
  • Agustín de Iturbide (1783-1824)
  • Servando Teresa de Mier (1765-1827)
  • Nicolás Bravo (1776-1854)
  • Leona Vicario (1789 – 1842)

Aquellas monedas de 5 pesos que fueron puestas en circulación en 2010 son:

  • Miguel Hidalgo y Costilla (1753-1811)
  • José María Morelos y Pavón (1765-1815)
  • Vicente Guerrero (1783-1831)
  • Ignacio Allende (1769-1811)
  • Guadalupe Victoria (1786-1843)
  • Josefa Ortiz de Domínguez (1768-1829)

Un detalle que debes tomar en cuenta es que, a pesar de ser vendidas en plataformas digitales y redes sociales en un valor de 3 millones, la realidad es que no pueden tener este valor tan alto, ya que el catálogo North American Coins & Prices detemrina que el valor está entre los 0.75 centavos y los 1.15 dólares. Esto quiere decir que son de 15 a 30 pesos cada un dependiendo del estado de conservación.

Es importante que no caigas en este tipo de fraudes, ya que un verdadero experto jamás pagará esa cantidad por una colección de monedas, a lo mucho por una que se encuentre en buenas condiciones puedes recibir hasta 570 pesos.
Ten cuidado con lo que compras, ya que en ocasiones no es lo que se espera.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.
ANUNCIO