Una situación que llega a ser complicada entre familiares es cuando uno de los integrantes fallece y hay una herencia de por medio pero el verdadero problema radica cuando hay bienes y el fallecido no dejo un testamento que determine quién se quedará con qué.
La repartición de una herencia familiar dependerá de diversos factores. Cuando hay un testamento, el proceso de participación de una herencia es más sencilla pues se tiene que seguir lo establecido en las últimas voluntades del testador.
Cuando no hay testamento, un clásico es que hayan conflictos familiares. Fuente: Unsplash
Cuando el familiar no deja un testamento en vida hay diversas dudas entre los posibles herederos y un clásico es que hayan conflictos familiares.
Si atraviesas por esta situación y te sientes perdido, hay una serie de pasos que puedes seguir
¿Qué hacer cuando los herederos no tienen un testamento?
Las herencias sin testamento corresponden a personas que han fallecido de manera inesperada o a temprana edad. De esta manera los posibles herederos deben ser pacientes para afrontar el proceso burocrático y llevar a cabo cada uno de los pasos correspondientes.
- Los hijos, nietos y descendientes de la persona fallecida son considerados en primer lugar.
- Si es que los primeros se encuentran ausentes entonces la herencia pasará a los ascendientes, así que esto significa que va para los padres o en ausencia de éstos están los abuelos.
- Después está la tercera línea de sucesión, donde se encuentra la viuda o viudo, en caso de que haya ausencia de los anteriores.
- Si es que hay ausencia de todos los anteriores, entonces la herencia pasa a manos de los hermanos e hijos de los hermanos.
- Por último, están los parientes colaterales.