El billete de ajolote se ha convertido en una de las piezas más importantes en el mundo de la numismática, ya que cuenta con un diseño que lo ha hecho destacar entre todos los ejemplares. Esta pieza que corresponde a la Familia G ha llegado a ser víctima de clonación, así que hay personas que pueden caer con estos billetes falsos, ya que desconocen sus características.
Según el Banco de México (Banxico), la autenticidad de un billete de ajolote se puede verificar mejor tocándolo. Para confirmar la legitimidad del papel moneda, es esencial conocer los elementos de seguridad presentes y cómo identificarlos mediante los sentidos de la vista y el tacto. Así que, es recomendable que sigas una serie pasos detallados que servirán para asegurarte de la autenticidad del billete.

Esta pieza que corresponde a la Familia G ha llegado a ser víctima de clonación. Fuente: Youtube
¿Cómo saber qué un billete de ajolote es real?
Lo primero que debes tomar en cuenta es la superficie del billete debes sentirlo y prestar atención a cada uno de los elementos de seguridad. Fijarse en los pequeños detalles te ayudará a saber si el ejemplar que tienes en tus manos es real.
Otro detalle a tomar en cuenta es la denominación multicolor, donde cuenta con un numeral con pequeños dígitos en el interior que cambia de color al momento de inclinarlo. Así que, sino cambia de dorado a verde la denominación es muy probable que sea falso.

Lo primero que debes tomar en cuenta es la superficie del billete debes sentirlo. Fuente: Jornada de Veracruz
También, tiene un elemento que cambia de color al momento de inclinar el billete de adelante hacía atrás. Si prestas atención, la tonalidad en el símbolo Ollin que rodea la ventana transparente es la que tiene esta característica.
Una de las claras características es la ventana transparente, donde se aprecia el número 50 así como una textura de 5 puntos que forma un medio círculo.
Así que, no pases desapercibidos estos elementos porque actualmente estos billetes suelen verse como los originales y es fácil dejarse engañar, ya que al recibirlos hay quienes no prestan atención al dinero que reciben en sus manos.
No permitas que esto te ocurra y aprende a identificar los billetes que recibes para que no te lleves alguna sorpresa.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.