Una de las situaciones que más angustia puede generar a los trabajadores mexicanos es ser deportados desde el país donde vivían. Por ello, el Gobierno Federal lanza el programa de Repatriación Digna, donde ofrece un recibimiento cómodo y reinserción a la vida laboral del país.
¿En qué consiste el programa de reinserción digna?
Como parte de los programas que el Gobierno Federal lanza para mejorar el regreso de mexicanos que trabajaban en el extranjero, a través del Instituto Nacional de Migración se lanza el Programa de Repatriación Digna, el cual tiene el objetivo de lograr la reinserción de mexicanos que trabajaban en el extranjero como Estados Unidos y Canadá, y que ven con temor la manera de conseguir trabajo y una seguridad social en el país.

Se busca dignificar su regreso | Imagen: Google
Es por ello que el programa se desarrolla en tres etapas para conseguir que los connacionales se establezcan en México en las mejores condiciones, las cuales se dividen en lo siguiente:
- Salida: aquí se coordina la salida de los mexicanos que vivían en Estados Unidos o Canadá, este apoyo se da por medio de los consulados distribuidos en la Unión Americana, donde se da asesoría de trámites y reduce la vulnerabilidad ante autoridades extranjeras.
- Recepción: una vez acordado el retorno, se repatriará a uno de los 11 módulos instalados en 5 estados colindantes a los Estados Unidos, en ellos se ofrece agua, alimentos, asistencia médica, expedición de constancia de repatriación, CURP, información de apoyos gubernamentales, traslados a refugios, oficinas de gobierno o lugares de origen, descuento para autobuses, información de puestos laborales, llamadas nacionales e internacionales con familia o personas de confianza y canalización en albergues temporales.
- Reintegración: la INM se coordina a nivel federal y estatal con las instituciones que ofrecen apoyos a connacionales para acceder a empleo, programas sociales, revalidación de estudios, acceso a servicios financieros, recuperación de pertenencias y orientación en temas que tengas pendientes en los Estados Unidos o Canadá a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En el Programa de Repatriación Digna ?? participan los tres órdenes de gobierno la sociedad civil y la iniciativa privada para atender el retorno de mexicanos de forma segura, ordenada, digna y humana.https://t.co/PaZrWA3YWR pic.twitter.com/KvAv8dGMJI
— INM (@INAMI_mx) May 1, 2023
De esta manera, si un familia o conocido regresará al país, será de ayuda planear su regreso, en caso de cualquier duda, puedes solicitar más información al correo attrepatriadascdmx@inami.gob.mx. Ahí mismo resolverán todas tus dudas y horarios a considerar.

Si quieres más información sobre los programas de apoyo a connacionales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.