logo-tu-cochinito

¿Cómo proteger tu dinero cuando se cancela un concierto?

Las empresas que organizan los eventos deben garantizar protección de la compra a los consumidores
¿Cómo proteger tu dinero cuando se cancela un concierto?
Descubre cómo obtener un reembolso. Fuente: Plumas Atómicas

Los conciertos son una actividad a la que muchas personas acuden con tal de ver a sus cantantes favoritos pero hay ocasiones en las que se atraviesan situaciones que están fuera del control de los fans y ante esto hay necesidad de cancelar el evento. Esto suele ser un momento de desilusión para muchos, ya que no solo pierden la oportunidad de ver a un artista que les gusta, también la inversión que hicieron en la compra de boletos.

Puede ser frustrante, ya que los precios no siempre son accesibles y con el paso del tiempo van en aumento. Es así como, el socio director de Seguros S, Igal Rubinsten mencionó que es responsabilidad de las empresas que se encargan de organizar los eventos, dar protección a los consumidores y asegurar que puedan acudir al concierto. 

¿Cómo proteger tu dinero cuando se cancela un concierto?

Puede ser frustrante, ya que los precios no siempre son accesibles. Fuente: Expansión

Si es que hay alguna cancelación del evento, el director ha mencionado que los consumidores tienen derecho a obtener un reembolso por parte de los organizadores del evento.

Es importante tener en mente que no habrá una devolución total, pues una parte pertenecen a los costos de transacción o envío.

Si es que tu compra la haces en Ticketmaster, debes saber que hay diversas opciones de reembolso de acuerdo a la forma en la que hayas conseguido los boletos, ya sea que haya sido por llamada telefónico o internet, el reembolso es automático a la tarjeta de crédito o débito que se usa en la compra y se refleja en un plazo de 36 horas después de la autorización del promotor. 

¿Cómo proteger tu dinero cuando se cancela un concierto?

Las pólizas son ofrecidas por la tarjeta bancaria que se usa para la compra. Fuente: Plumas Atómicas

En caso de que la compra haya sido en el centro Ticketmaster o taquilla, el titular de la tarjeta debe encargarse de acudir al lugar en el que compró los boletos y debe contar con su plástico. En ese momento se llevará a cabo el reembolso.

Ante esto, existen pólizas de seguro que se encargan de proteger la inversión del espectador si es que no es posible asistir al evento por algún imprevisto, ya sea por desempleo, fallecimiento o accidentes al acudir al lugar.

Las pólizas son ofrecidas por la tarjeta bancaria que se usa para la compra o por el organizador del evento como la compra adicional.

Ticketmaster tiene el Event Ticket Protector, el cual se encarga de cubrir en totalidad el reembolso en una sola transacción, incluye impuestos, cargos por servicios y gastos de envío, hasta la cantidad de 10 mil pesos por boleto.

Es recomendable estar informado de las opciones de reembolso y protección de inversión al conseguir boletos.

Una vez que recibas los boletos es importante que los cuides, pues en caso de pérdida, robo o daño, las empresas no suelen reponerlo.

SI tienes problemas con el reembolso, es importante contactar con las autoridades para encontrar la mejor solución.

Debes ser cuidadoso al comprar boletos y tomar en cuenta lo mencionado para que no pierdas la inversión y no te lleves un gran enojo a casa.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

logo-menu-codigo-espagueti