Viajar al extranjero está en planes de muchas personas para el año 2023 y para aquellos que todavía no obtienen su pasaporte para salir del país deben estar al tanto del procedimiento para obtenerlo, así como los costos y descuentos, así que si te has preguntado ¿cómo puedo tramitar mi pasaporte? no te preocupes porque te daremos la respuesta.
Es un hecho que no en todos los países te piden visa pero sí requieren el pasaporte mexicano, así como la identificación oficial para ingresar al extranjero, de esta manera es posible no meterse en algún aprieto cuando te encuentres fuera del país.

Es un hecho que no en todos los países te piden visa pero sí requieren el pasaporte mexicano. Fuente: Conexión migrante
De acuerdo a la Ley Federal de Derechos, los costos del pasaporte mexicano en 2023 tendrán los mismos precios al igual que los descuentos, esto quiere decir que los precios serán los siguientes:
Sin descuento:
- Un año tiene costo de 754.67 pesos
- Tres años cuesta mil 471.46 pesos
-
Seis años su precio es de mil 998.77 pesos
-
Diez años son 3 mil 506.11 pesos
Costo con descuento:
- Tres años cuesta 735 pesos
- Seis años tiene un precio de mil pesos
- Diez años por mil 755 pesos
El descuento para personas con discapacidad y adultos mayores de 60 años de edad, así como trabajadores agrícolas temporales que presten sus servicios en Canadá tendrán un 50 por ciento en el trámite del pasaporte, de acuerdo a lo establecido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
¿Cómo puedes pedirlo?
Para llevar a cabo el trámite tienes que encargarte de agendar una cita por medio del teléfono 55 89 32 48 27 en un horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche.
De igual forma puedes ingresar a https://www.gob.mx/pasaporte y debes seleccionar el tipo de pasaporte ordinario, oficial o diplomático.

tienes que encargarte de agendar una cita por medio del teléfono 55 89 32 48 27. Fuente: El Financiero
El primero que te aparecerá es de color verde y es para llevar a cabo viajes de negocios o vacaciones; el segundo es expedido para los trabajadores de la Secretaría y el oficial es propiciado a legisladores y directivos del Gobierno Mexicano.
Después debes realizar un depósito en la institución bancaria con el formato de pago que se te dará y una vez realizado debes acudir a la cita acordada pero con los siguientes documentos:
- Llevar original y copia del acta de nacimiento certificada, carta de naturalización o certificado de nacionalidad mexicana.
- Presentar identificación oficial con fotografía con copia de ambos lados.
- Comprobante de pago de derechos del pasaporte, el cual debe estar sellado por el banco.
- Hoja de confirmación de la cita.
Si es que el pasaporte es para un menor de edad es necesario que se presente una identificación oficial como credencial escolar o Cédula de Identidad Personal y en compañía de los padres.
No es necesario llevar fotografías, pues la SRE tomará la foto el día de tu cita.
Los documentos presentados deben ser legibles y estar en buen estado, pues en caso de no presentarse en buenas condiciones habrá complicaciones para verificar la validez.
Así que, si estás pensando en llevar a cabo tu trámite es necesario que cuentes con todos los documentos solicitados para dar inicio con el proceso y te lo puedan entregar.

Para más información visita las redes de Oink Oink.