Tal vez alguna vez te has preguntado si el dinero siempre fue como el de la actualidad o cuánto valen las piezas numismáticas más antiguas. Si es así, te vamos a contar cómo reconocer una valiosa moneda conocida como macuquina y cuál es su valor.
Lo primero que debes saber es que las monedas macuquinas son ejemplares de oro y plata que circularon durante la América colonial. Una de las particularidades de estas piezas es que son de formas irregulares, ¿por qué?
La forma de cada moneda es distinta porque se fabricaban de manera artesanal | Fuente: YouTube
Entre el siglo XVI y XVIII, se abrieron cuatro casas de moneda hispanoamericanas para proveer de circulante metálico. La forma de cada moneda es distinta porque se fabricaban de manera artesanal, por ello cada ejemplar es único.
Así puedes saber si tienes una moneda macuquina
No es sencillo identificar una moneda macuquina, esto porque, al ser tan antiguas, no se suelen encontrar completas. En este sentido, hay algunos elementos que se pueden revisar para ver si es uno de estos ejemplares.
Si encuentras un trozo de metal con algún tipo de grabado en ambos lados, pon atención porque puede ser una valiosa moneda antigua.
Una de las particularidades de estas piezas es que son de formas irregulares | Fuente: YouTube
Tras su identificación, lo primero es conocer el material de la moneda, lo cual se puede inferir con el tamaño y el peso de la pieza. Después, trata de encontrar elementos como el año, Ceca y reinado al que pertenece.
La denominación de estas monedas suele ser de 8 reales, por lo que si observas este número en un pedazo de metal, consérvalo.
Con respecto al valor de estas monedas, este dependerá de su material y su estado de conservación. En general, el costo puede ir de los 500 a los 30 mil pesos.
Finalmente, en caso de sospechar tener alguno de estos ejemplares, te recomendamos ponerte en contacto con un especialista en numismática que te podrá orientar si quieres vender la moneda.
Si quieres conocer mayor información sobre este y otros temas relacionados, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.