Las monedas y billetes que se pueden vender en internet deben contar con características que los hacen especiales y esto para que el valor que tenga sea alto pero ¿a qué se debe que su valor llegue a cantidades impensables? y ¿realmente hay quienes están dispuestos a pagar lo que sea para tener ejemplares valiosos en su colección?
Es un hecho que el medio para venderlas es por plataformas digitales como Mercado Pago pero ¿qué hay que tomar en cuenta cuando recurres a internet para promocionar las monedas y billetes que tienes?

Su valor depende únicamente de la percepción de los vendedores y de la cantidad de dinero. Fuente: Unsplash
Un detalle que debe ser considerado es la falta de explicación sobre el motivo por el cual los ejemplares se venden a un alto precio y esto levanta sospechas, sugiriendo que su valor depende únicamente de la percepción de los vendedores y de la cantidad de dinero que les interesa conseguir.
Ante esto, la Sociedad Numismática de México (Sonumex) señala este aspecto en su página web, advirtiendo que Mercado Libre u otras plataformas de compra y venta no son fuentes confiables para un coleccionista serio. Esto se debe a que estas plataformas no respaldan ni establecen los precios publicados.
Así que, puedes pagar una cantidad más elevada por lo que no tendrás la oportunidad de revender al mismo precio pero lo que sí puede aumentar su precio es que tenga errores en su elaboración, fechas clave en las que salieron, entre otras características.
¿Cómo puedes vender monedas y billetes antiguos?
La Sociedad Numismática de México (Sonumex) aconseja a aquellas personas interesadas en vender monedas y billetes antiguos que adquieran catálogos que muestren los posibles precios de estas piezas. Asimismo, sugiere acudir a tiendas especializadas para obtener una valoración precisa y realizar transacciones en el lugar que les resulte más conveniente.
Por otro lado, en el Mundo de la Moneda dan los siguientes números telefónicos: 55121207 y 55127485, así como sus correos electrónicos (info@elmundodelamoneda.mx, coins@elmundodelamoneda.mx) para facilitar que los interesados puedan realizar transacciones directas de compra o venta de piezas de colección.
Debes tomar en cuenta que, no te ofrecerán más de 50 mil pesos y en caso de comprar una pieza ahí, tienes la oportunidad de venderla a un precio que se le parezca más adelante.

¿Quieres saber más de billetes y monedas? Entra a las redes de Tu Cochinito.