logo-tu-cochinito

Conoce los BILLETES más FALSIFICADOS y cómo puedes detectarlos

Si tienes uno en tus manos, evita hacer un pago con él, ¿quieres saber por qué?
Billetes falsos
Conoce los billetes que son más falsificados. Fuente: Pixabay

Una situación por la que pueden atravesar los mexicanos es tener en sus manos billetes falsos y ante esta situación el Banco de México se encargó de informar cuales fueron los más falsificados alrededor del 2021, así que si te causa curiosidad debes continuar leyendo.

Un aspecto interesante es que el año mencionado fue en el que la falsificación de billetes disminuyo pero hubo un aumento en aquellos que son de denominación de 500 y mil pesos, de acuerdo a Alejandro Alegre, director general de Emisión y Cajero Principal de Banxico.

La falsificación de billetes disminuyo pero hubo un aumento en los de 500 y mil pesos. Fuente: Pixabay

Es un hecho que los billetes de 500 pesos fueron los más falsificados en el 2021, dando un total de 139 mil 124 piezas detectadas a diferencia del 2020 donde se registró una cantidad de 125 mil 808.

¿Cuáles fueron los billetes más falsificados en 2021?

  • 20 pesos: 516 piezas.
  • 50 pesos: 4 mil 34 piezas.
  • 100 pesos: 33 mil 633 piezas.
  • 200 pesos: 76 mil 965 piezas.
  • 500 pesos: 139 mil 124 piezas.
  • 1000 pesos: 4 mil 270 piezas.

Debes saber que los de 500 y mil pesos daban mayores ganancias a los delincuentes.

Los billetes de 500 y mil pesos daban mayores ganancias a los delincuentes. Fuente: Pixabay

¿Cómo puedes identificar un billete falso?

Si es que a tus manos llega un billete que no te parece auténtico entonces es recomendable que no hagas algún pago con él, ya que esto es considerado como un delito federal y se castiga con 12 años de prisión.

Algo que debes tomar en cuenta es que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) se ha tomado la tarea de compartir algunas recomendaciones para que tengas precaución con los billetes que tienes a la mano.

  • Si es que crees tener un billete falso, la forma en que puedes identificarlos es recurrir a la aplicación Billetes MX, solo tienes que descargarla.
  • Al tener la app tienes que tomar una foto del billete para comprobar que no es falso.
  • Debes encargarte de tocar el billete, este debe tener una textura y relieves sensibles al tacto.
  • Puedes hacer la revisión a contraluz y revisar que contenga la marca de agua, hilo microimpreso, que contenga la ventana de seguridad y folio, en caso de tenerlo.
  • Es importante que gires los billetes, ya que estos cambian su tonalidad.

Si crees tener un billete falso, entonces aplica los pasos mencionados para asegurarte de su autenticidad, en caso de que no sea uno original, asegúrate de no usarlo.

¿Quieres saber más? Visita las redes de Oink Oink.

ANUNCIO