El año está por terminar y uno de los planes para muchas personas es reservar un vuelo para salir de viaje, ya sea fuera de la ciudad o del país, ya que gracias a la pandemia hay quienes se limitaron a viajar.
Actualmente una de las formas de venta que está ganando popularidad es la modalidad “compre ahora, pague después”, ya que es una opción con las tarjetas de crédito cuando se está en busca de una alternativa confiable.

Es una opción con las tarjetas de crédito cuando se está en busca de una alternativa confiable. Fuente: Unsplash
Algo que debes saber acerca de estos micropréstamos dan la oportunidad de dividir una compra en múltiples pagos iguales que se devuelven conforme pasa el tiempo y en general son con pocos intereses o con ninguno.
¿Cómo apartar un vuelo y pagarlo después?
A partir de medidos de año, ya se contaban con alarmas por la aprobación masiva del “compre ahora, pague después”, pues de acuerdo a un reporte de CNN que los precios aumentaran ocasionó que algunos compradores con dificultades de liquidez recurrieran a esta clase de pagos de compra diaria como café, llenar el tanque de gasolina o comprar combustible.
Existen aerolíneas que tienen la intención de ofrecer a sus clientes la opción de pagar vuelos a plazos, en vez de hacerlo en un pago global. Hay casos en los que viajeros recurren a su vuelo antes de llevar a cabo el pago de la tarifa aérea en su totalidad.

Existen aerolíneas que tienen la intención de ofrecer a sus clientes pagos a plazos. Fuente: Unsplash
Debes saber que la mayoría de las empresas que cuentan con el “compre ahora, pague después”, se encargan de trabajar por la emisión de préstamos pero cada uno de los procesos de acceder al servicio varia dependiendo de cada una.
Por ejemplo, en Uplift se lleva a cabo una verificación crediticia rápida al viajero, la cual es usada para determinar las tasas de interés y calendarios de pago. Es importante destacar que estos son préstamos a corto plazo.
Aquí, la mayoría de los socios se encargan de ofrecer un financiamiento al 0 por ciento y hay ocasiones en las que no hay un costo para el consumidor por tomar un crucero de siete días y pagarlo con forme pasa el tiempo. Lo interesante es que las tarifas dependerán de la salud financiera del viajero.
También se encuentra una empresa llamada Pay Later Travel, la cual funciona sin verificación de crédito ni términos de financiamiento pero tiene ante los viajes para sus clientes, solicita asegurar el vuelo por medio de un depósito y pagar la tarifa completa antes de viajar.
Ante este tipo de modalidad, las agencias de viajes se han sumado a la tendencia es así como Booking.com trabaja para la empresa Zip, la cual da la oportunidad a los viajeros de pagar a plazos hoteles, cruceros, coches y todo tipo de experiencias relacionadas con viajes.
Un detalle a destacar es que esto se ha convertido en una tendencia entre jóvenes de la generación Z y Millennials, pues usan los planes de pago para compras importantes a tasas altas.
Al tratarse de compras caras, los jóvenes prefieren recurrir a alternativas donde se les de facilidad para acceder a los lujos que se quieren dar.
Es así como es posible reservar un viaje y pagarlo después.

¿Quieres saber más? Visita las redes de Oink Oink.