Los maximalistas de Bitcoin (BTC) son esas personas que piensan que este token es el único criptoactivo que será necesario en el futuro. Estas personas piensan que cualquier otra criptomoneda es inferior al BTC, pues no están alineadas con los ideales propuestos por Satoshi Nakamoto en el White Paper del 2009.
La popularidad inicial de Bitcoin es que se ofertó como una alternativa al dinero fiat, que se maneja por autoridades centralizadas, los Bancos Centrales. Al contrario, la descentralización del BTC a través de su Blockchain y su proceso de halving supone transparencia y apertura.
Fuente: Unsplash
En este sentido, el maximalismo de Bitcoin asume que esta red le otorgará a los inversionistas todo lo que necesitarán en el uso de monedas digitales del futuro. Así, se promueve un monopolio del Bitcoin o su inevitabilidad futura.
Los argumentos a favor de esta posición rondan estas bifurcaciones:
- La fortaleza del blockchain
- La antigüedad de la red, que hace de BTC un activo bien establecido
- La influencia que ejerce el Bitcoin sobre las altcoins
Fuente: Unsplash
Sin embargo, hay contras contra el maximalismo del Bitcoin; por ejemplo:
- La minería es un proceso ecológicamente costoso, y económicamente lento y poco eficiente. Por tanto, el blockchain carece de escalabilidad.
- La volatilidad del precio de BTC impide pensar en su crecimiento como método de pago en la vida diaria.
- Los usos de Bitcoin son limitados y el blockchain no permite operar Contratos Inteligentes, aplicaciones descentralizadas, NFTs ni finanzas descentralizadas (DeFi), perdiendo ventajas comparativas frente a otros tokens.
Por último, los maximalistas de Bitcoin consideran que los problemas con este blockchain podrían ser resueltos en el futuro.
Recuerda seguir nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink Oink.