Cuando el final de la carrera universitaria en la UNAM se acerca, el siguiente paso que debes llevar a cabo es dar inicio con el trámite de la titulación pero lo que muchos no saben es que obtener el título tiene un precio. Algunos creen que se trata de un pago algo caro pero la verdad es que tienes el tiempo suficiente para ahorrar y conseguirlo si es que es uno de tus objetivos al finalizar tu trayecto en la máxima casa de estudios.
Algunos consideran que este se trata de uno de los trámites más caros y pesados con los que cuenta la universidad y para que no te lleve de sorpresa, aquí te decimos cuál es el costo para obtener este documento que acredita tu paso por la carrera universitaria.
Tienes el tiempo suficiente para ahorrar y conseguirlo si es que es uno de tus objetivos al finalizar tu trayecto en la UNAM. Fuente: Unsplash
Aunque antes es importante que lleves a cabo tu examen profesional, esto si es que presentaste tesis o tesina, ya que es parte de los requisitos para titularte.
¿Cómo titularte en la UNAM?
Si es que quieres obtener el título en la UNAM es importante que te dirijas al departamento de Servicios Escolares de tu plantes y lleves a cabo una serie de pasos:
- Lo primero es que actualices tus datos personales por medio de la página www.escolar.unam.mx para que imprimas la hoja con tus datos actualizados, ya que te la solicitarán.
- Debes solicitar una revisión de estudios académica que lleva a cabo tu facultad o escuela y la documental es realizada por la Dirección General de Administración Escolar (DGAE).
- Encárgate de verificar el avance del proceso de la revisión de estudios documental en la página en la que llevaste acabo la actualización de tus datos. El trámite lleva un periodo de 5 a 7 días hábiles.
-
Debes solicitar una revisión de estudios académica que lleva a cabo tu facultad o escuela. Fuente: Unsplash
- Ya que haya aparecido la fecha de liberación de la revisión documental es importante continuar con los trámites.
- Al cumplir 45 días hábiles después de haber aprobado el examen profesional o haber acreditado las opciones de titulación es importante consultar el avance del trámite de la emisión del título por medio de la página oficial proporcionada anteriormente.
- En caso de que no encuentres la información necesaria, tienes que presentarte en la oficina de Exámenes Profesionales de tu facultad o escuela.
- Si es que se registra la fecha de la emisión del Título, es importante consultar la fecha de cita en la oficina de Tramitel, la cual se encuentra en el segundo piso de la DGAE, en el edificio de Circuito de la Investigación Científica s/n, en un horario de 9 de la mañana a 17:30 de la tarde de lunes a viernes.
- Al presentarte a tu cita es importante revisar tu título y decidir si el trámite para llevar a cabo el registro se realizará en la Dirección General de Profesiones de la SEP, o en la UNAM por medio de la DGAE.
- Tienes que pagar el documento en el banco y presentar los comprobantes de pago en original y dos copias en la oficina de Tramitel junto con una copia del CURP.
Si es que quieres conocer la fecha en la que puedes presentarte en Tramitel para recibir tu título y cédula profesional es importante consultar la página Escolar de la UNAM.
¿Cuál es el costo de la titulación en la UNAM 2023?
Los costos para el trámite de titulación fueron modificados por la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios, los cuales quedaron de la siguiente manera:
- El precio en pergamino de piel es de mil 100 pesos.
- Pergamino sintético tiene un costo de 550 pesos.
¿Cómo puedes pagar el título?
Es necesario ingresar a la página oficial de la UNAM para conseguir el concepto, clave de referencia, cadena dependencia y cantidad.
El pago se puede llevar a cabo por medio de cualquier institución bancaria y es obligatorio presentar la “Hoja de ayuda para el pago en ventanilla bancaria”.
Si tu opción es titularte debes cumplir con los requisitos que tu carrera solicita, ya que solo de esta manera podrás obtener el título que garantiza que concluiste exitosamente con tu carrera universitaria.
Para más información visita las redes de Tu Cochinito.