Dejar de trabajar y tener una vida paradisiaca es una de los grandes anhelos para cierto grupo de personas, pues el vivir despreocupado al tener una buena cantidad de recursos que nos respalden se busca con frecuencia, pero cuánto necesitas si quieres vivir de esa forma desde los 55 años de edad.
¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar?

Crea un plan de ahorro antes de jubilarte | Fuente: Unplash
Vivir sin trabajar es una de las metas que muchas personas se proponen y a pesar de existen nuevos esquemas de trabajo que permiten mayor control de nuestros tiempos sigue siendo una pregunta frecuente.
De manera general debemos de considerar ciertos aspectos, pues la cantidad de dinero dependerá del estilo de vida que quieres tener. En este caso, lo recomendable es conservar al menos el 80% del salario que percibes, siempre y cuando este sea suficiente para cubrir tus gastos, de lo contrario los ingresos serán mayores.
Si tomamos de referencia que el salario promedio mensual en México ronda los $6 mil 500 a $8 mil pesos y tu percibes $9 mil pesos que son suficientes para tus gastos. Deberás multiplicar dicho sueldo por 0.80, el cual dará un total de $7 mil 200 que debes de trasladar a un año, que es $86 mil 400 pesos y posteriormente multiplicarlo por 20, que son los años restante a la esperanza de vida del país (siempre y cuando dicho monto alcance para tus gastos).

Agrega un monto extra para salir de vacaciones | Fuente: Unplash
Esto quiere decir que debes de tener al menos un millón 728 mil pesos para retirarte. A ello, hay que sumarle salidas de vacaciones al menos una vez al año. Si queremos una estancia todo incluido en un hotel, el precio puede rondar desde los $12 mil pesos por 5 días, más el transporte y propinas, otros 6 mil pesos por persona. Esto dará al menos $18 mil pesos extra al año para vacaciones. El cual sumado por 20 años, será un extra de $360 mil pesos.
Al final, debes contemplar un mínimo de $2 millones 88 mil pesos, ya que debes de considerar la inflación que se registre en los próximos años, por lo que esta cifra puede aumentar.
¿Puntos a considerar?

Invierte tu dinero para obtener rendimientos | Fuente: Unplash
Si bien, no es imposible retirarse y dejar de trabajar la jornada habitual, es muy difícil que no realices una actividad económica que te permita afrontar emergencia, como son problemas de salud, reparaciones del hogar, desastres naturales, renovación de dispositivos o aparatos de tu hogar, salidas a comer, reuniones, regalos a familiares y amigos, entre otros.
Por lo tanto, una manera de conseguirlo es utilizar el dinero para la adquisición de planes personales para el retiro, plan de gastos funerarios, seguros de gastos médicos mayores, con el fin de reducir gastos extras.

Considera los seguros como un apoyo a tus gastos | Fuente: Unplash
Mientras, otra parte destinarla para inversión en productos de bajo, mediano y alto riesgo, como son CETES, pagarés bancarios, FIBRAS, Fondos de inversión, préstamos colectivos, todo aquel que te de un rendimiento periódico a fin de obtener ingresos sin mayor esfuerzo.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.