logo-tu-cochinito

¿Cuánto tiempo estará vigente el billete de ajolote? Esto dice Banxico

Conforme pase el tiempo tendrán que ser retirados los billetes de ajolote para después destruirlos
¿Cuánto tiempo estará vigente el billete de ajolote? Esto dice Banxico
Conoce cuándo saldrá de circulación el billete de 50 pesos. Fuente: Infobae

Si el billete de ajolote es uno de tus favoritos debes saber que el Banco de México (Banxico) se encargó de revelar cuánto tiempo es el que estará en circulación. Es un hecho que lleva poco tiempo circulando, pues salió a luz el 28 de octubre del 2021 pero es necesario saber cuánto tiempo es el que lo veremos.

De acuerdo a información proporcionada por el Banxico, son 180 millones de ejemplares que fueron producidos y son populares por el ajolote y por formar parte de la serie G entre 2021 y 2022.

¿Cuánto tiempo estará vigente el billete de ajolote? Esto dice Banxico

Salió a luz el 28 de octubre del 2021. Fuente: TV Azteca

La singularidad de algunos billetes de 50 pesos con la imagen del ajolote generó un fenómeno donde muchos individuos decidieron reservar estos billetes con la expectativa de venderlos a precios elevados en el mercado de coleccionistas.

Ante esto, una de las ventajas es que los billetes ya son más frecuentes en las transacciones cotidianas, así que es común verlos en manos de una y otra persona.

¿Cuándo será que el billete de ajolote sea retirado?

Lo que ha mencionado el Banco de México es que conforme pase el tiempo tendrá que ser retirados los billetes del ajolote para después destruirlos, ya que esto es común en el ciclo de vida del dinero.

Los billetes que presentan suciedad, desgaste o daños son retirados por el personal de las instituciones bancarias al regresar a través de depósitos o pagos. Así que, los billetes en mal estado son acumulados y retirados.

¿Cuánto tiempo estará vigente el billete de ajolote? Esto dice Banxico

Los billetes que presentan suciedad, desgaste o daños son retirados por el personal. Fuente: El Heraldo Binario

Debes saber, que en Banxico son usados equipos especializados para verificar si los billetes son originales y evaluar su condición, los que no cumplan con los estándares serán sacados de circulación.

De esta manera, el banco puede tener un registro específico para determinar la impresión y distribución de los nuevo billetes.

Algo que no puedes pasar desapercibido es que hasta la fecha el billete de Morelos sigue vigente, eso significa que al de ajolote le quedan 20 años aproximadamente, así que hay probabilidad de que se produzcan millones de ejemplares.

 ¿Cuáles son las características que tiene el billete de ajolote?

El billete de 50 pesos con la imagen del ajolote, fabricado en polímero, pertenece a la serie G y cuenta con dimensiones de 125 x 65 milímetros.

En su parte frontal, el billete celebra la era prehispánica de México, destacando un segmento del “Teocalli de la Guerra Sagrada”, una pieza monolítica que representa un águila posada sobre un nopal.

Este artefacto, actualmente ubicado en el Museo Nacional de Antropología, fue tallado por la civilización mexica durante el reinado de Moctezuma II.

En el reverso, el billete destaca la biodiversidad de ríos y lagos, destacando la figura del ajolote y el maíz de Xochimilco, un lugar reconocido como patrimonio cultural de la humanidad en la Ciudad de México.

Además, destaca el color morado y esto hace que se vuelva un diseño atractivo para las personas.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti