Dan 2.5 millones por una moneda de 20 pesos
Se trata de una moneda conmemorativa y se vende en millones en diferentes páginas de internet

Hay una moneda de 20 pesos que se vende en diferentes páginas de internet y que ha causado furor entre los coleccionistas y amantes de la numismática, así que si no sabes de que ejemplar se trata, aquí te diremos para que estés al tanto y puedas identificarla en caso de que cuentes con ella entre tus curiosidades.
Es un hecho que cuenta con características que la hacen única entre el resto de las monedas por este motivo es que pagan la cantidad mencionada por obtenerla.

Hay una moneda de 20 pesos que se vende en diferentes páginas de internet. Fuente: El Heraldo Binario
¿Cómo es la moneda de 20 pesos que cuesta 2.5 millones de pesos?
Esta moneda es conmemorativa de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 5 de febrero de 1917.
De acuerdo a la persona que le pertenecía esta moneda, su precio es de 2.5 millones de pesos por el estado de conservación en el que se encuentra, además es considerada como una de las piezas más buscadas por las personas que se dedican a coleccionarlas.

Es conmemorativa de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Fuente: Unsplash
Las características con las que cuentan son las siguientes:
En el anverso cuenta con el Escudo Nacional en el relieve escultórico y la leyenda de Estados Unidos Mexicanos en un semicírculo superior.
Por otro lado, en el reverso tiene un estampado como motivo principal y en el centro del campo cuenta con una composición en la que aparecen Pastor Rouaix, y diputado constituyente, Venustiano Carranza; Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Francisco J. Múgica y Heriberto Jara, Diputados Constituyentes.
También cuenta con una portada original de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 al fondo.
Es importante tomar en cuenta que son diversos los elementos que hacen especial a una moneda conmemorativa pero es fundamental recurrir a un especialista que te oriente con el verdadero valor de tu moneda.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.