Al igual que en la mayoría de países, el dólar en México tiene una fuerte influencia en la economía, pues es considerada la moneda referente a nivel mundial para cumplir con el pago de obligaciones y representar las reservas en sus bancos centrales. Sin embargo, en el pasado existió una moneda mexicana que era líder en el mundo.
El dólar mexicano, la olvidada en la historia

La cotización de dólar se basaba en plata | Fuente: Unsplash
Cuando hablamos del cambio de dólar a pesos mexicanos, inmediatamente pensamos en los billetes que emite Estados Unidos, a pesar de existir más de 20 variantes de esta moneda.
Esto se debe por que el dólar estadounidense es considerada la moneda mundial, aunque esto no ha sido así durante toda la historia, pues durante la época de la colonia española en México se acuñó el Real de Plata que fue considerado como el dólar mexicano.
Esta moneda fue emitida a partir del año 1535 y hasta el siglo XVIII, el cual circuló dentro y fuera del continente americano, en a países como la actual Venezuela, Colombia, Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, China, India, Filipinas, entre otros.

El cambio de dólar en México se basaba en Plata | Fuente: Especial
La razón principal de que el real o dólar mexicano llegara tan lejos se debe a la influencia económica y militar que tenía España en esa época, junto a la gran producción de plata que tenía México en estados como Zacatecas y Guanajuato. Lo que otorgaba calidad y pureza en la acuñación de esta moneda.
A pesar de ello, no se hablaba del precio de dólar durante esos años, ya que su valor se determinaba por la pureza que caracterizaba a la moneda mexicana que llevaba grabado la letra “M” por la relación a su calidad al concentrar entre 25 y 27.5 gramos del metal precioso.
Después de la independencia de México y Estados Unidos, el dólar mexicano siguió con su influencia en los mercados, ya que el economista Alexander Hamilton propuso que el Real de Plata fuera adoptada como su moneda oficial.
Pero fue hasta 1857 que a raíz de la depreciación del la plata frente al oro y la emisión del dólar estadounidense, donde el dólar mexicano perdió terreno en el mundo.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink