Los créditos que ofrece el INVI (Instituto de Vivienda de la Ciudad de México), se han convertido en una alternativa para hacerse de un patrimonio si tus condiciones económicas no son las más altas. Sin embargo, una duda que surge es si tener un mal historial crediticio afecta en ser aceptado para un financiamiento.
¿El INVI revisa tu Buró de Crédito antes de prestarte dinero?
Los créditos del INVI se han popularizado entre los habitantes de la Ciudad de México, ya que se han convertido en una alternativa de mejorar, remodelar, construir o comprar una casa y departamento nuevo en pagos que se ajustan a tu nivel de ingresos.
No toman en cuenta el Buró de Crédito | Imagen: INVI
Esto, gracias a los 7 tipos de créditos que promueven, con el objetivo de darte el que mejor se acople. No obstante, la duda más frecuente que llegan a realizarse los interesados de un préstamo es si este instituto revisa antes el Buró de Crédito para rechazar o aprobar tu financiamiento.
La respuesta rápida es no, el INVI no utiliza el Buró de Crédito ni tu calificación del historial para condicionar el financiamiento, esto según sus reglas de operación. Ya que los préstamos que ofrece este instituto son a tasa cero.
Evita llenarte de deudas antes de tu crédito del INVI | Imagen: INVI
Sin embargo, en casos muy particulares podría apelar a las acciones que realiza el Infonavit para revisar tu comportamiento en Buró para saber cuál es tu capacidad de pago y así ofrecerte el monto de crédito que mejor se acople para evitar un sobreendeudamiento; pero, no sin antes pedir tu autorización por escrito para revisar tu Reporte de Crédito Especial.
Finalmente, la mejor manera de ser aprobado por un crédito del INVI es evitar grandes deudas en tus créditos personales y de tarjeta, esto para garantizar que vas a cumplir con tu obligación de pago, sin descuidar los gastos fijos del hogar.
Si quieres más información sobre los créditos del INVI, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.