logo-tu-cochinito

El propietario de este BILLETE de 20 pesos recibió más de 666 mil pesos

El billete llamó la atención de muchos, así que en Mercado Libre se ofertó en esta cantidad
¿A qué se debe su valor? Fuente: Wecams de México

Tener en tus manos un billete o monedas especiales puede hacer que muchos coleccionistas estén interesados en obtenerlos pero es importante saber qué antes de poner a la venta un ejemplar es necesario llevar el objeto con un experto para que puedas pedir cierta cantidad de dinero por él.

El mundo de la numismática es impredecible, ya que no sabemos quiénes pueden tener en su poder un valioso y caro ejemplar, así sucedió con el propietario de un billete de 20 pesos. Así que si tienes uno de este valor, es recomendable que acudas a los expertos para que te digan en cuánto puedes poner a la venta un billete de estos.

Antes de poner a la venta un ejemplar es necesario llevar el objeto con un experto para que puedas pedir cierta cantidad de dinero por él. Fuente: Infobae

Tienes que saber que recientemente, un ejemplar de un billete de 20 pesos ha llamado la atención de muchas personas, así que este se ofertó en Mercado Libre hasta en un precio de 666 mil pesos. Lo interesante es que este billete no es como cualquiera.

De acuerdo con el Banco de México, este es uno de los primeros billetes que fueron hechos con formato mixto, esto significa que tiene el anverso horizontal y el reverso vertical, además se trata de una versión conmemorativa por el bicentenario de la Independencia.

El billete fue premiado por la High Security Printing (HSP). Fuente: Debate

En el anverso este billete de 20 tiene impresa la imagen del proceso histórico de la Independencia de México que es presentada por un fragmento de la obra anónima “Solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México”. A parte, otro detalle es que en el ángulo superior izquierdo se aprecia la bandera del Ejército Trigarante y en el ángulo superior derecho la bandera de México.

Por el otro lado, puedes observar el ecosistema de manglares que muestra el ecosistema natural de la nación. También destaca la predominancia de los colores verde y rojo, los cuales hacen llamativo al billete. Además debes saber que este fue premiado por la High Security Printing (HSP). 

Las características en cuanto a medidas que tiene este especial billete son:

Denominación multicolor, el cual hace que cambie de color al mover el ejemplar.

Relieves sensibles al tacto, pues al tocar con la yema de los dedos se puede percibir la impresión de textos como “Banco de México”, “Veinte pesos”, el numeral y la palabra “pesos”, personajes, el edificio y arcos.

Ventana transparente, la cual tiene el número 20, textura de líneas en lo ancho del billete, dos puntos en casa extremo, los años 1821, 2021 sobre tintas que cambian de color.

Fluorescencia, donde las tintas brillan y destacan al estar expuestos a luz negra.

Esto es lo que hace especial al billete de 20 pesos, así que si tienes uno con estas características, no dudes en acudir a un especialista que te asesore para que puedas obtener alguna ganancia si es que lo deseas.

Para más información visita las redes de Oink Oink.

ANUNCIO