¿Es buena idea invertir en monedas coleccionables?
Conoce lo que debes saber antes de entrarle a invertir al mercado numismático

Las monedas coleccionables pueden formar parte de un portafolio de inversión. Sin embargo, si inicias tu colección para invertir, debes tener en cuenta que el valor de los artículos coleccionables no siempre responde a las tendencias del mercado, y que las valuaciones responden a otros factores.
Las colecciones numismáticas suponen que nuestro objetivo es conseguir monedas poco comunes. Mientras más raras son, serán más valiosas. Aunque como negocio puede haber buenas ganancias, toma en cuenta que conseguirlas toma algún tiempo.

Invertir en monedas antiguas o coleccionables es redituable si comprendes lo que haces || Fuente: Unsplash
Aunque se pueden considerar inversiones, las monedas coleccionables no son sustitutos de instrumentos como los bonos y títulos de deuda que pueden ayudarte a conseguir tus objetivos de corto y mediano plazo. Sin embargo, las monedas coleccionables le dan diversificación a un portafolio de inversión.
El mercado de monedas se ha hecho menos riesgoso gracias a que existen servicios de identificación y verificación, como el de NGC Coin. Internet también nos ayuda a conocer más sobre la numismática y el coleccionismo.

Auténtica moneda mexicana de 8 reales (año 1754) certificada por la NGC Coin || Fuente: Twitter @Ednilsonra
¿Cómo invertir en monedas coleccionables?
Si vas empezando a coleccionar monedas, considera acercarte a las comunidades numismáticas establecidas cerca de ti, para familiarizarte con el tema (¿Ya conoces la labor de la Sociedad Numismática de México, la Sonumex?). También es útil asistir a las convenciones, leer todo lo que puedas sobre la historia de las monedas, o hablar con otros coleccionistas. Como dicen Warren Buffett y Charlie Munger, la idea es que conozcas el negocio lo más que puedas, pues no debes invertir tu dinero en algo que no entiendes.
Coleccionar monedas no es algo que debas hacer para ganar dinero en el corto plazo. Una estrategia usada es por ejemplo conseguir monedas nuevas para que sus números de serie sean recientes, y luego intentar venderlas más caras para obtener ganancias superiores. Pero terminas perdiendo tan pronto como la oferta inunda el mercado si no las vendes rápido, si las compraste ya a un precio alto y querías revenderlas.

Coleccionar monedas es una inversión, pero no reemplaza a bonos o acciones || Fuente: Unsplash
El mercado numismático también es susceptible a las burbujas, donde si de pronto muchas personas buscan una pieza, su precio podría ir al alza, sólo para caer cuando caiga su popularidad.
Por último, debes tener cuidado con la compra de monedas antiguas o de colección, porque no es igual a comprar acciones de una empresa. Esto es porque dos monedas no tendrán entre sí el mismo valor, como si lo tienen de forma sincronizada dos acciones de la misma empresa.
Así, debes saber que el valor de las monedas depende de su estado de conservación, demanda, materiales, o su rareza. También su precio, más que de un solo mercado, depende de cuánto estén dispuestos a pagarte los compradores en el momento en el que las estés ofertando, por lo que posiblemente no sepas si conseguiste el mejor precio si no conoces muy bien el mercado.
Los billetes y monedas que emite el #BancodeMéxico tienen un valor nominal; sin embargo, cualquier persona puede comercializarlos con un precio distinto, como lo puede hacer con cualquier objeto de su propiedad. pic.twitter.com/eMQTQkC2ZR
— EmisiónBanxico (@EmisionBanxico) May 16, 2022
También debes ignorar a los vendedores en Mercado Libre que ofertan monedas y billetes comunes y corrientes a precios desproporcionados. Que exista quien ofrezca la pieza a ese precio no garantiza que existan compradores, ni tampoco debería ser una referencia para ti al momento de tomar decisiones de compra o venta.
Por último, si tienes monedas que realmente sean escasas y valiosas, se puede esperar que su precio se incremente con el tiempo. Sin embargo, recuerda que no existen garantías de que esto ocurra, por lo que toda decisión de inversión debes hacerla con el mayor conocimiento que puedas adquirir.

Para más novedades, no olvides seguir los canales oficiales de Oink Oink.